
El Gobierno confirmó que además se reducirá el período de cancelación de facturas de 60 a 30 días y se realizarán actualizaciones periódicas de honorarios.
datachaco.com ->
Los expertos sostienen que, ante todo, no hay que automedicarse. Por la gran cantidad de contagios, la variante ómicron desplazó a la Delta en Argentina.
Salud 09 de enero de 2022Dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, fatiga y estornudos son los síntomas más comunes de ómicron, la nueva variante del coronavirus que se propaga a gran velocidad dentro del territorio argentino. Según los expertos, los mismos duran entre tres y cinco días como máximo.
El crecimiento exponencial de los casos en los últimos días hizo que esta variante desplace a la delta. En este contexto, muchos se preguntan qué medicamentos se recomienda utilizar y cuáles evitar al contagiarse coronavirus.
“Cuando uno contrae Covid, lo único que debe hacer es seguir el tratamiento sintomático. Es decir que, si uno eventualmente tiene fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, solamente hay que tomar paracetamol”, explica Elena Obieta, infectóloga y Jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro (Buenos Aires). Además, destaca la importancia de ingerir dos o tres litros de agua debido a las altas temperaturas.
Muchas personas, ante síntomas como el dolor de garganta, comienzan a tomar antibióticos. “Es importante remarcar que no hay que hacerlo sin la prescripción de un médico. Los antibióticos matan bacterias y, si no lo indica un especialista, puede generar una resistencia antibiótica que luego impide curar de forma correcta otras infecciones bacterianas”, explica Broese.
Obieta agrega: “No hay que tomar antibióticos como azitromicina, claritromicina y amoxicilina porque el Covid es una infección viral: los virus se autolimitan, no se curan con antibióticos que son para tratar bacterias”.
En la Argentina, desde el comienzo de la pandemia, se habló sobre el uso de ivermectina tanto para prevenir la infección del virus como para transitar los síntomas de la forma más leve posible. Sin embargo, la Anmat no autorizó su uso contra el coronavirus porque no hay datos que respalden esta indicación. “No hay que tomar ivermectina, no está demostrado que sirva”, asegura Obieta.
Además, dice que tampoco se recomienda el uso de corticoides sin previa indicación médica: “Solamente se indican cuando baja el oxígeno en la sangre y eso lo tiene que determinar un médico”.
“Hay un crecimiento grande de casos de Ómicron en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego y Chaco. En otros territorios todavía hay predominancia de la variante Delta”, señaló la jefa de Gabinete del ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona en declaraciones a TN.
La vigilancia de las variantes de SARS-CoV-2, realizada por el Proyecto PAIS informó que la variante Ómicron es la responsable del 50% de los casos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Santa Fe. Además, es la culpable de más del 87% de los contagios en Tierra del Fuego.
“Argentina transita una tercera ola que, según nuestros resultados, inicialmente se encontró asociada a la Delta y más recientemente al ingreso y propagación de Ómicron”, asegura el documento. Al tiempo que destaca que esta mutación también fue detectada en el Gran Buenos Aires y en Neuquén, aunque los afectados cuentan con “antecedente de viaje al exterior o a la provincia de Córdoba, con circulación comunitaria de esta variante”.
El Gobierno confirmó que además se reducirá el período de cancelación de facturas de 60 a 30 días y se realizarán actualizaciones periódicas de honorarios.
Según informó Salud Pública, no hay pacientes en estado grave en la provincia. Solo tres personas tienen síntomas moderados y 225 son leves.
La medida tendrá un alcance nacional y comenzará a correr a partir de este martes 28 hasta el jueves 30 de junio. ¿Qué pasará con los kioscos de Chaco?
El volante ex Colón se realizó la revisión médica y este lunes firmó con el club Millonario hasta diciembre de 2025 en condición de libre.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
Ignacio Aróstegui chocó ebrio y a gran velocidad en Mar del Plata por lo que debió abonar una abultada multa. Además, debe seguir bajo tratamiento y realizar cursos.
El pronóstico para los próximos días.