
Vanina Cabral era de Río Negro y tenía 26 años. Se metió para festejar el triunfo del animal de su familia, pero no vio que faltaba pasar un jinete.
Es parte de un plan que apunta a que los presos puedan participar de audiencias, capacitarse y tener contacto con familiares. Fue aprobado por el oficialismo.
Nacionales 08 de enero de 2022El Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) aprobó un programa de 1.000 millones de pesos que dará Internet a las cárceles federales. La idea es que los presos puedan participar de audiencias judiciales, capacitarse y tener “contacto con familiares y allegados a través de plataformas virtuales”, según fue publicado en la Resolución 2183/21 del Boletín Oficial.
El dinero provendrá del Fondo de Servicio Universal (FSU), previsto en la Ley N° 27.078, que busca fomentar la conectividad de escuelas y hospitales de zonas vulnerables, con una inversión de $8000 millones anuales.
La iniciativa para que el plan se extienda a las prisiones que alojan a los principales capos de la droga, secuestradores, delincuentes ligados a la trata de persona y políticos con causas de corrupción fue impulsada por la interventora del Servicio Penitenciario Federal (SPF), María Laura Garrigós de Rébori.
El plan fue aprobado por la mayoría oficialista del ENaCom. Solo dos directores se opusieron: Silvina Giudici y José Corral.
El programa aprobado ya fue creado, pero para poder contar con los fondos del Estado cada penal debe presentar un proyecto que detalle características técnicas y objetivos de la conectividad. Es decir, qué sector del penal se habilitará para wifi.
El gobierno de Uruguay está trabajando en "el armado jurídico y la reglamentación" de un programa destinado a fomentar el empleo remunerado y los emprendimientos particulares entre los presos en su sistema penitenciario, reveló este domingo la prensa local.
Se trata del Plan de Dignidad Laboral para Personas Privadas de Libertad, que es elaborado en el Ministerio del Interior y que el ejecutivo de Luis Lacalle Pou aspira a implementar a partir del 1 de enero próximo, según el diario montevideano El Observador.
El proyecto "plantea en forma directa la creación de empleo" para los reclusos "a través del fomento al trabajo en emprendimientos particulares dentro de las propias unidades penitenciarias", afirmó el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González.
La iniciativa procura establecer "una serie de condiciones que les permitirán vender los productos y servicios que generen, a través de iniciativas personales o integradas por hasta cinco personas, todas en situación de reclusión", añadió.
La "premisa central" del proyecto es "que los reclusos puedan percibir un salario por el trabajo que realicen, que, en la mayoría de los casos, será a través de una suerte de autogestión", precisó el funcionario.
Para poner en marcha el programa, el Ministerio del Interior financiará la compra de insumos y la publicidad de los productos o servicios en una página web específica, según González.
Asimismo, las autoridades procuran que, a través de este mecanismo, los reclusos puedan aportar al sistema previsional y de seguridad social como si fueran trabajadores autónomos, sin relación de dependencia.
Vanina Cabral era de Río Negro y tenía 26 años. Se metió para festejar el triunfo del animal de su familia, pero no vio que faltaba pasar un jinete.
Se roció con combustible dentro de su vehículo, que estaba estacionado en la puerta de su casa, en Mar del Plata. Terminó falleciendo a causa de las heridas.
El trágico hecho ocurrió en Jujuy, cuando la víctima de 47 años se encontraba cenando con sus seres queridos. Pese a los esfuerzos, no pudieron reanimarlo.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Valdés. El director del establecimiento encontró el material estupefaciente en el interior de un casillero.
Desde el jueves, comenzó el pago de la primera cuota para los beneficiarios que tengan documento con terminación en 0. La segunda cuota se abonará en junio.
Ocurrió en la avenida 9 de Julio y la calle Emilio Román. Por el hecho, la mujer que conducía el vehículo de menor porte resultó herida y fue al hospital.
Se trata de una evolución digital en servicios financieros para comercios chaqueños, con la idea de facilitar ventas y simplificar los cobros, las 24 horas.
Será el 9 de junio, en el Polideportivo Jaime Zapata. Se trata de un lote de 25 ambulancias, 25 autos y 11 camionetas todo terreno. Cómo participar.
Vanina Cabral era de Río Negro y tenía 26 años. Se metió para festejar el triunfo del animal de su familia, pero no vio que faltaba pasar un jinete.