
Según informó Salud Pública, no hay pacientes en estado grave en la provincia. Solo tres personas tienen síntomas moderados y 225 son leves.
datachaco.com ->
La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, que descubrió la variante, explicó la semana pasada cuáles son las particularidades de la cepa.
Salud 07 de enero de 2022La altísima tasa de contagio que demostró tener la variante ómicron del coronavirus encendió alertas en todo el mundo. Por eso, entre los interrogantes que despierta esta nueva ola de coronavirus, se destaca cuáles son los primeros síntomas que presenta.
Gabriela Nadia Ensinck, secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), confirmó estas declaraciones y agregó que en esta cepa “predominan los síntomas respiratorios altos, más que en los bronquios”, lo que hace que se destaque la disfonía y el dolor de garganta. La infectóloga también señaló que estos síntomas pueden aparecer antes que los demás.
Otras señales que Ensinck nombró para estar alerta a la hora de saber si se está infectado de covid, son las “manifestaciones cutáneas” en la piel como picazón de palma y plantas; “se ha visto estas nuevas manifestaciones en otras variantes como la alfa, beta y delta”.
Consultada por LA NACION, la médica infectóloga Elida Pallone, distinguió también como los primeros síntomas y signos de alerta a tener en cuenta la “congestión de las vías superiores, que incluye la faringitis y la inflación de las cuerdas vocales”.
Según la especialista, la congestión nasal parecería ser el punto más importante que agrega esta nueva variante. “Esto es muy dinámico, hoy decimos esto y mañana podemos decir otra cosa”, advirtió Pallone.
“Pero hoy podemos decir que la ómicron afecta más a las vías superiores que a las pulmonares”, completó la infectóloga.
Por su parte, Ruben Sosa, pediatra e infectólogo, indicó que el primer signo que uno debe tomar paradójicamente no es un síntoma, sino que es una epidemiología. “Aquellos que en el contexto tengan catarro de vías superiores o un síndrome febril ese contexto jerarquiza cualquier síntoma. Yo pensaría un paso antes y no una vez instalado el virus”, aclaró el médico.
“Una vez que aparece esto sintomatológicamente podríamos decir que la fiebre se podría jerarquizar como una fiebre no muy alta, en pediatría catarro de vías superiores leves y en las personas más grandes mialgias”, señaló Sosa.
En la Argentina, al 6 de enero, el total de afectados suman 5.915.695 y hay 407.825 infectados activos, con un aumento pronunciado de los casos en la última semana.
“Pensamos que ómicron es mucho más similar a las variantes leves que hemos visto en personas vacunadas, como la delta principalmente”, le dijo a la BBC el profesor Tim Spector, epidemiólogo del King’s College de Londres, que dirige el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid, que comenzó hace 18 meses y recaba datos de miles de personas que registran sus síntomas en una aplicación.
Hasta el momento se sabe que las variantes anteriores del covid presentaban síntomas como fiebre, tos y pérdida de gusto y olfato. Ahora, según el infectólogo la mayoría de los pacientes que está reportando nuevas infecciones no tiene esos “síntomas clásicos” de coronavirus.
Sin embargo, la guía oficial del Servicio Nacional de Salud británico (NHS), insiste en que las personas deben seguir atentas a los síntomas clásicos de la covid: tos, fiebre y pérdida de olfato o gusto.
Síntomas de ómicron:
Según informó Salud Pública, no hay pacientes en estado grave en la provincia. Solo tres personas tienen síntomas moderados y 225 son leves.
El Gobierno confirmó que además se reducirá el período de cancelación de facturas de 60 a 30 días y se realizarán actualizaciones periódicas de honorarios.
Manuel García Solá fue designado este lunes, por decreto, como director del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, por cuatro años.
La medida tendrá un alcance nacional y comenzará a correr a partir de este martes 28 hasta el jueves 30 de junio. ¿Qué pasará con los kioscos de Chaco?
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
Ignacio Aróstegui chocó ebrio y a gran velocidad en Mar del Plata por lo que debió abonar una abultada multa. Además, debe seguir bajo tratamiento y realizar cursos.
El pronóstico para los próximos días.