
El evento estará encabezado por el gobernador Capitanich, quien estará acompañado por el intendente Plozzer. El cierre será con un desfile cívico-militar.
Así lo sostuvo el gobernador Jorge Capitanich, y expresó que "el pueblo del Chaco no recibió los beneficios de una deuda que ahora tiene que afrontar".
Política 06 de enero de 2022El gobernador Jorge Capitanich aseguró este jueves que "la mejor negociación con el FMI implica severos condicionamientos para el presente y el futuro del país, por lo que se está planteando una estrategia que nos permita lograr un periodo de gracia, donde la República Argentina pague solamente servicios de intereses de la deuda durante los próximos cuatro años".
Así, el mandatario provincial brindó detalles de su participación en la cumbre de gobernadores convocada por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán para analizar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) .
“Es inadmisible que se siga condicionando el desarrollo de los pueblos por la irresponsabilidad de funcionarios y gobiernos y la acción desmesurada y especulativa de los fondos de inversión que lo único que han hecho en el mundo es provocar más pobreza, más exclusión y más miseria”, sostuvo.
El mandatario destacó otras estrategias como que el plan de amortización sea equivalente a no menos de 10 años, que la tasa de interés sea compatible con el estándar internacional, es decir que se elimine la sobrecarga de intereses y que los derechos especiales de giro que fueron utilizados para la cancelación de los servicios de capital de intereses durante 2021 y 2022 sean restituidos. “Fueron aportes por más de 600 mil millones de dólares que el FMI puso a disposición de los países miembros con el objeto de generar condiciones para atenuar el impacto negativo en sus respectivas economías de la pandemia Covid-19”, recordó.
Durante la cumbre, el mandatario provincial planteó tres cuestiones urgentes a definir con precisión: el sendero del déficit fiscal y su grado de cumplimiento; el sendero del financiamiento monetario del déficit fiscal, es decir emisión monetaria; y por último la tasa de interés y su grado de retroalimentación del proceso de endeudamiento de moneda local y la sustitución creciente de los vencimientos de moneda extranjera.
Capitanich señaló que la deuda del gobierno de Mauricio Macri, que compromete los derechos y la calidad de vida de todo el pueblo argentino, ha tenido cómplices locales. “Me sorprende cuando los referentes locales no se hacen cargo de sus responsabilidades, el endeudamiento sirvió solo para la fuga de capitales, es un modelo de saqueo y el problema es que ahora la deuda es nuestra, de todos los argentinos y argentinas, mientras que quienes la contrajeron están enseñando en universidades del exterior y los grandes estrategas del financiamiento desaparecieron”, expresó.
En ese sentido indicó que un endeudamiento que no genere beneficios para el pueblo, inversiones en educación, salud, desarrollo ambiental y productivo, es un endeudamiento perverso tomado para ensanchar la brecha entre ricos y pobres.
“El Chaco no recibió los beneficios ni de las deudas con los acreedores privados ni de la deuda con el FMI, el segundo acueducto del interior lo ejecutaron solo ocho por ciento, la ruta 7 la dejaron incompleta, no hicieron ninguna ruta en El Impenetrable, no hicieron cuadras de pavimento urbano, no promovieron obras energéticas y paralizaron obras de viviendas, cada dólar que pagamos en concepto de deuda, que se tradujo en fuga de capitales, es más deuda que beneficia a los ricos y menos pesos para los más pobres, menos obras, menos desarrollo y sin embargo más transferencia de recursos para aquellos que lucran a través de los fondos de inversión y a costa de la pobreza de los pueblos”, concluyó.
El evento estará encabezado por el gobernador Capitanich, quien estará acompañado por el intendente Plozzer. El cierre será con un desfile cívico-militar.
Eduardo Aguilar aseguró que el intendente "tiene un plan que viene gestando hace años, para convertirnos en un feudo de sus negocios personales".
Es el único mandatario latinoamericano incluido en el encuentro de potencias que se realizará del 26 al 28 de junio, en Schloss Elmau, Alemania.
Será el sábado, en las instalaciones de la Uncaus de Sáenz Peña. Los dirigentes de partidos y agrupaciones que participen debatirán en diez comisiones.
Desde el Municipio informaron que hay tiempo hasta el 24 de mayo para sumarte a las clases y que los cupos son limitados. Los detalles en la nota.
El nene había sufrido convulsiones y permanecía internado en el Hospital Iturraspe, en Santa Fe. La madre denunció que ella también sufre violencia de género.
El pronóstico para los próximos días.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El pronóstico para los próximos días.