
Se aplicarán primeras y segundas dosis, adicionales, primer y segundo refuerzos para los grupos convocados. Los diagnósticos serán en el Hospital Perrando.
En las últimas horas, la provincia rompió un nuevo récord. Salud Pública registró 1676 contagios más, pero no se reportaron infectados fallecidos.
Salud 06 de enero de 2022El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que con 1.676 contagios más, hasta este jueves 6 de enero de 2022 se registran 107.467 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 3.372 permanecen activos.
De los 3.372 casos de coronavirus que permanecen activos en toda la provincia, 3.333 son pacientes que presentan síntomas leves, 29 son moderados y hay 10 personas que se encuentran en estado grave e internadas en unidades de cuidados intensivos.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó el miércoles del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a sus pares de las 24 jurisdicciones. Allí, analizaron la actual situación epidemiológica de incremento en el número de casos de Covid-19 y acordaron facilitar el acceso a la vacunación durante los meses de enero y febrero, permitiendo que las personas se vacunen fuera de su lugar de residencia. Además, se definió que el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo sea no menor a cuatro meses y cambiar la lógica de los testeos.
Durante la reunión, se transmitió la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) de homologar a no menos de 4 meses el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo en todas las personas mayores de 18 años, con el objetivo de aprovechar oportunidades y agilizar la campaña de vacunación. Es decir, que toda persona que haya completado su esquema de vacunación inicial hace más de, por lo menos 120 días, está en condiciones de recibir la dosis refuerzo. La implementación de la medida se adaptará a las condiciones y planificación definida por los diferentes planes jurisdiccionales.
En ese sentido, desde la cartera nacional se definió modificar los algoritmos con el objetivo de disminuir la tensión en los centros de testeo, que en los últimos días han experimentado un incremento considerable. Se precisó que si la persona tiene síntomas compatibles con Covid-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico. En el caso de que la persona haya tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, pero no presente síntomas, deberá realizar el aislamiento correspondiente pero no está indicado el testeo.
También se informó que, en las últimas horas, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la comercialización de cuatro marcas de autotest, que permitirán una disminución en la demanda de testeos, y ha sido probado como una opción que promueve el autocuidado.
En relación al aforo de eventos masivos en este contexto de aumento del número de casos y ante la manifiesta preocupación de algunos ministros de salud provinciales, la ministra Vizzotti explicó que el DNU vigente habilita a las jurisdicciones a tomar las medidas que consideren necesarias, ya que las acciones focalizadas han demostrado mayor impacto, y aseguró el acompañamiento de la cartera nacional en ese sentido.
Se aplicarán primeras y segundas dosis, adicionales, primer y segundo refuerzos para los grupos convocados. Los diagnósticos serán en el Hospital Perrando.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Valdés. El director del establecimiento encontró el material estupefaciente en el interior de un casillero.
Casi en simultáneo, ocurrieron dos fuertes accidentes en distintas rutas nacionales del Chaco. Por lo que, la Policía recomienda circular con precaución.
En ese sentido, la intendente de Barranqueras, agradeció los "espacios de intercambio para que se concreten estas obras que soñamos junto a cada vecino”.
Desde el jueves, comenzó el pago de la primera cuota para los beneficiarios que tengan documento con terminación en 0. La segunda cuota se abonará en junio.
Ocurrió en la avenida 9 de Julio y la calle Emilio Román. Por el hecho, la mujer que conducía el vehículo de menor porte resultó herida y fue al hospital.
Se trata de una evolución digital en servicios financieros para comercios chaqueños, con la idea de facilitar ventas y simplificar los cobros, las 24 horas.
Será el 9 de junio, en el Polideportivo Jaime Zapata. Se trata de un lote de 25 ambulancias, 25 autos y 11 camionetas todo terreno. Cómo participar.
Vanina Cabral era de Río Negro y tenía 26 años. Se metió para festejar el triunfo del animal de su familia, pero no vio que faltaba pasar un jinete.