
Un estudio en Dinamarca concluyó que el coronavirus en personas puede deparar consecuencias neurológicas, como padecer Alzheimer, Parkinson y ACV.
datachaco.com ->
Así lo definieron los ministros de Salud de todo el país, en el marco de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud ¿De qué se trata esta medida?
Salud 06 de enero de 2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó este miércoles del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a sus pares de las 24 jurisdicciones. Allí, analizaron la actual situación epidemiológica de incremento en el número de casos de Covid-19 y acordaron facilitar el acceso a la vacunación durante los meses de enero y febrero, permitiendo que las personas se vacunen fuera de su lugar de residencia. Además, se definió que el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo sea no menor a cuatro meses y cambiar la lógica de los testeos.
Durante la reunión, se transmitió la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) de homologar a no menos de 4 meses el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo en todas las personas mayores de 18 años, con el objetivo de aprovechar oportunidades y agilizar la campaña de vacunación. Es decir, que toda persona que haya completado su esquema de vacunación inicial hace más de, por lo menos 120 días, está en condiciones de recibir la dosis refuerzo. La implementación de la medida se adaptará a las condiciones y planificación definida por los diferentes planes jurisdiccionales.
También se informó que, en las últimas horas, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la comercialización de cuatro marcas de autotest, que permitirán una disminución en la demanda de testeos, y ha sido probado como una opción que promueve el autocuidado.
En relación al aforo de eventos masivos en este contexto de aumento del número de casos y ante la manifiesta preocupación de algunos ministros de salud provinciales, la ministra Vizzotti explicó que el DNU vigente habilita a las jurisdicciones a tomar las medidas que consideren necesarias, ya que las acciones focalizadas han demostrado mayor impacto, y aseguró el acompañamiento de la cartera nacional en ese sentido.
MEDIDAS DEL MINISTERIO DE SALUD
Un estudio en Dinamarca concluyó que el coronavirus en personas puede deparar consecuencias neurológicas, como padecer Alzheimer, Parkinson y ACV.
Cientos de estudiantes de las 10 provincias que componen el norte de Argentina competirán en Resistencia las disciplinas de atletismo, vóley y básquet.
Este martes por la tarde noche, el gobernador Jorge Capitanich se trasladó hasta la localidad, para inaugurar diversos espacios, en beneficio de la comunidad.
Ocurrió esta mañana, frente al módulo del instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular, donde efectivos se encontraban custodiando el lugar.
El pronóstico para los próximos días.
El Decano lo ganaba 2-0 en el Centenario, pero el equipo formoseño lo remontó y se puso 2-2, hasta que Héctor González puso el 3-2 definitivo.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?