
A través de una encuesta, todos aquellos que utilicen el servicio que ofrece la Universidad, podrán ingresar y evaluar el mismo, con el objetivo de mejorar.
Durante este año que termina este viernes, el sector patentó más de 380 mil unidades, un porcentaje mayor al 2020. La marca Toyota lideró el mercado.
Actualidad 30 de diciembre de 2021Durante 2021 se patentaron 381.777 autos 0km, un 11,5% más que en 2020, según un informe publicado este jueves por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sucedió a pesar de que en diciembre se registraron 17.672 nuevos vehículos, lo cual representó una baja del 14,4% en términos interanuales, y un retroceso del 38.1%, en comparación con noviembre.
Incialmente, ACARA proyectaba alcanzan los 450.000 patentamientos. A pesar de no haber llegado a esa cifra, el presidente de la entidad, Ricardo Salomé, destacó que el número "no es menor y nos lleva a destacar el enorme esfuerzo hecho por toda la cadena de valor para responder una demanda que ha sido muy fuerte durante todo el año".
De estas tres marcas, Toyota y Fiat anotaron crecimientos anuales del 68,6% y 33,7%. Por el contrario, Volkswagen tuvo un leve retroceso del 0,5%.
Dentro de las firmas líderes, se destacaron también las subas en Mercedes Benz, Nissan y Peugeot. En cuanto a los modelos, la Fiat Cronos fue la más patentada, seguida de la Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok.
Paralelamente, respecto de los tipos de utilitarios patentados, resaltaron ampliamente las pickups medianas-grandes, que concentraron el 66,1% del mercado.
A través de una encuesta, todos aquellos que utilicen el servicio que ofrece la Universidad, podrán ingresar y evaluar el mismo, con el objetivo de mejorar.
Cinco empresas presentaron ofertas para construir las unidades habitacionales que forman parte del Programa "Casa Propia - Construir Futuro".
El encuentro, que será el tercero del año, se realizará este viernes, en La Plata. Más tarde, se reunirá el Consejo de la Hidrovía, en la Casa Rosada.
A raíz de los múltiples eventos realizados en la provincia, el pasado fin de semana fue una oportunidad para que turistas visiten el territorio chaqueño.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
El pronóstico para los próximos días.
Los clientes de la entidad pueden acceder al beneficio de período de gracia de seis meses, para el pago del capital e intereses y extensión del plazo.
Hasta el 30 de septiembre estarán vigentes dos promociones especiales en Velazco Pinturas y La Casa de los Sueños, para comprar con la tarjeta chaqueña.
El zaguero peruano rompió el silencio por primera vez luego del conflicto con el delantero. “Fue un guantazo, no me lo esperaba”, comentó.