
En dicho continente, los casos se triplicaron en las últimas dos semanas, alcanzando los 4.500. Por ello, la organización solicitó acciones urgentes.
datachaco.com ->
En el Chaco, según la ministra de Salud, Carolina Centeno, se practicaron más de 500 intervenciones, desde la aplicación de la normativa nacional.
Salud 30 de diciembre de 2021A través de un pronunciamiento, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito resaltó que la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la cual cumplió un año este jueves 30, “es un paso histórico que amplió el marco de acceso a los derechos” que “cambia el día a día de las mujeres, lesbianas, varones trans, personas no binaries y niñas que se encuentran ante la situación de un embarazo no deseado”.
Por otro lado, existen 1.243 hospitales y centros de salud de todo el país que garantizan la práctica, lo que implica una oferta de un 30% en el último año.
Otro dato positivo es que la línea 0800 222 3444 del Ministerio de Salud de la Nación de asesoramiento y derivación recibió 19.000 consultas sobre interrupción del embarazo, entre enero y noviembre, cuando en los diez años previos respondió en total 17.302 llamados vinculados a este derecho.
La información de la Cartera de Salud también indica que se distribuyeron en todo el país 46.283 tratamientos de misoprostol, el medicamento autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar abortos, mientras que en 2020 la cifra total fue de 18.590 unidades.
La Ley 27.610 reconoce el derecho de mujeres, adolescentes y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar, a decidir interrumpir un embarazo, y a requerir y acceder a la atención en el sistema de salud.
Hasta la semana 14 del proceso gestacional, inclusive, se contempla el derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), sin que sea necesario que la personas que solicita esta práctica exprese el motivo de su decisión.
Y contempla el derecho a acceder a la interrupción legal del embarazo (ILE), cuando es producto de una violación (una relación no consentida o bajo presión, incluso dentro de un noviazgo o matrimonio); o si el embarazo pone en riesgo la salud (física, psíquica y/o social) o la vida de la persona gestante.
El acceso a la IVE/ILE es gratuito en todo el país en hospitales, centros de salud, obras sociales y empresas de medicina prepaga.
En dicho continente, los casos se triplicaron en las últimas dos semanas, alcanzando los 4.500. Por ello, la organización solicitó acciones urgentes.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
Con una visible inspiración en los años 80´, ya salió a la venta la última propuesta xeneize, aunque solo para socios. ¿Cuándo estará disponible para todos?
El reconocido periodista chaqueño, de extensa trayectoria, falleció este viernes por la mañana, luego de transitar y padecer una larga enfermedad.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El más joven de los aprehendidos fue el único que quiso hablar con el fiscal y, durante más de 3 horas explicó su versión del ataque a Guillermo Jara.
El pronóstico para los próximos días.
La Policía del Chaco en conjunto con el sistema judicial, detuvieron a cuatro hombres mayores de edad. Los allanamientos fueron en Resistencia y Barranqueras.
Luego de conocerse la noticia del choque de una ambulancia, la cual había sido sustraída del Hospital de Sáenz Peña, Gobierno aclaró qué fue lo que pasó.