
El cronograma inicia el viernes 8 con el pago a los beneficiarios del programa Expertos. También se abonará Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión.
datachaco.com ->
Será de hasta el 9,8% para empresas que posean menos de 100 mil clientes, a partir del 1 de enero de 2022. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Economía 30 de diciembre de 2021El incremento se aplicará desde el 1 de enero y se formalizó por medio de la Resolución 2187/2021 del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), publicada este jueves en el Boletín Oficial.
"Establecer que las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet, de Servicios de Telefonía Fija, de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital que posean hasta 100 mil accesos totales; a partir del 1 de enero de 2022 podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en un porcentaje que no podrá ser superior a 9,8%, tomando como referencia sus precios vigentes", indica el texto oficial.
El Enacom dispuso también que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las licenciatarias, y que supere los valores expresamente autorizados "deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas".
Los precios de estos servicios estuvieron congelados durante el año pasado, por la pandemia, y también se prohibió el corte por falta de pago.
LOS AUMENTOS
En enero de 2021, se autorizó un ajuste general del 5% y otro del 8% para los licenciatarios que no hubieran aumentado sus precios de sus planes y servicios durante el 2020.
Un mes después se aplicó otro incremento de hasta el 7% para aquellas empresas con menos de 100 mil accesos totales.
Más tarde, el Gobierno aplicó otra suba del 5% retroactiva a julio para las telecomunicaciones.
El Enacom justificó este ajuste del 9,8% al señalar que "se han recibido nuevos requerimientos de aumentos con posterioridad a los últimos incrementos autorizados hasta julio de 2021, especialmente de aquellos prestadores de menor envergadura como cooperativas y pymes".
El cronograma inicia el viernes 8 con el pago a los beneficiarios del programa Expertos. También se abonará Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión.
El Banco Central eliminó la financiación de productos en el extranjero que son enviados hasta la casa del comprador en Argentina. Los detalles.
El programa fue lanzado en septiembre de 2014 y ahora desde la Secretaría de Comercio Interior anunciaron su extensión. Te contamos los detalles.
El paralelo no mostró cambios significativos respecto al cierre de junio y se ubica a un 82,11% del oficial.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El más joven de los aprehendidos fue el único que quiso hablar con el fiscal y, durante más de 3 horas explicó su versión del ataque a Guillermo Jara.
El pronóstico para los próximos días.
La Policía del Chaco en conjunto con el sistema judicial, detuvieron a cuatro hombres mayores de edad. Los allanamientos fueron en Resistencia y Barranqueras.
Luego de conocerse la noticia del choque de una ambulancia, la cual había sido sustraída del Hospital de Sáenz Peña, Gobierno aclaró qué fue lo que pasó.