
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
datachaco.com ->
Además, mencionaron que habrá un "freno" en la atención médica a sus afiliados, luego de que la Superintendencia no les permitiera cobrar un copago.
Actualidad 29 de diciembre de 2021Las empresas prestadoras de servicios de salud cuestionaron este miércoles la decisión del Gobierno de no autorizar aumentos y advirtieron que contribuye “al colapso” de todo el sistema de salud privado. Por lo tanto, en el futuro, esto afectará la atención “en la cobertura de salud” de pacientes y los trabajadores del sector podrían ver “amenazadas sus fuentes laborales”.
Las empresas de salud nucleadas en la UAS, criticaron la decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, que intimó a las empresas de medicina prepaga y obras sociales a trasladar en su totalidad el aumento de enero a los prestadores.
Por lo tanto, el rechazo a la medida de cobros de copago, donde se estipulaba que los pacientes debían pagar un 9% del valor de cada prestación, la UAS advirtió que los afiliados “están en riesgo”, ante un posible “freno” en la atención médica.
Esto contribuye, según la UAS, al continuo agravamiento del financiamiento del sistema de salud privado del país. Ante un posible “colapso”, destacó que “algunas empresas están teniendo problemas de giro corriente que pueden derivar en cesación de pagos”.
“Como consecuencia del incesante aumento de los costos de la salud y la aceleración de la tasa de inflación en el país que ha derivado en un atraso en los ingresos de las empresas de medicina prepaga y de los prestadores del orden del 50% en los últimos dos años, agravando la situación generada por las gestiones anteriores, las cámaras que nuclean a las prepagas manifestaron la imposibilidad de trasladar el último tramo del aumento otorgado por el gobierno del 9%, a los prestadores de la salud”, destacó la cámara que nuclea a las empresas de medicina prepaga del país.
“Todos los socios financiadores, integrantes de la UAS, se pondrán a derecho respecto de la resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud, aún cuando para muchos de ellos sea de difícil cumplimiento”, informó la entidad.
Y remarcó que por ese motivo se deja constancia expresa de que “si las autoridades sanitarias del gobierno presumen que con dicha decisión han solucionado el fondo de un problema severo que requiere una praxis idónea y cuidadosa, deben saber que sólo han atrasado momentáneamente un problema que volverá agravado en el futuro cercano hasta que haya soluciones sustentables que traigan viabilidad a todo el sistema”, manifestaron en el comunicado de la UAS.
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
El tribunal dio por probados los delitos de secuestros y torturas en la ex Brigada de Investigaciones/Alcaidía durante la última dictadura militar.
Desde la Municipalidad de la ciudad termal informaron que, a partir de hoy, no se podrá abonar el EMI. Además, tampoco se cobrarán multas por ello.
Explicaron condiciones y ventajas de los desarrollos de la entidad para potenciar comercios, como NBCH24 Pagos Online, NBCH24 Billetera Comercios y otros.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El más joven de los aprehendidos fue el único que quiso hablar con el fiscal y, durante más de 3 horas explicó su versión del ataque a Guillermo Jara.
El pronóstico para los próximos días.
La Policía del Chaco en conjunto con el sistema judicial, detuvieron a cuatro hombres mayores de edad. Los allanamientos fueron en Resistencia y Barranqueras.
Luego de conocerse la noticia del choque de una ambulancia, la cual había sido sustraída del Hospital de Sáenz Peña, Gobierno aclaró qué fue lo que pasó.