
Vendedores ambulantes molestos con Martínez: "Nunca nos incluyeron"
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
Así lo dijo Bolatti, al tiempo que desmintió a sus pares radicales. El edil afirmó que "el intendente gana una vez más y perjudica a los resistencianos".
Actualidad 28 de diciembre de 2021El concejal del Frente Chaqueño Fabricio Bolatti salió al cruce del bloque de la UCR con respecto a la aprobación del Presupuesto 2022 de la Municipalidad de Resistencia y la Tributaria e Impositiva para el año que viene, y afirmó que "gracias a la condescendencia" de los ediles radicales, el intendente Gustavo Martínez "gana una vez más y perjudica a los resistencianos".
El Bloque de Concejales de la UCR había afirmado que lograron “bajar los impuestos y quitar los superpoderes al Ejecutivo Municipal”.
"Como ya lo dijimos anteriormente, este Presupuesto 2022 profundiza el camino de la delegación y concentración de facultades en el Intendente y perjudica a las vecinas y los vecinos de Resistencia, por ello lo objetamos y nos opusimos al mismo, pero los acuerdos entre las mayorías favorecieron la sanción de las iniciativas del intendente quien, otra vez, sale ganando en detrimento de las y los vecinos", sostuvo Bolatti, tras la sesión.
Según Bolatti, en lo que respecta al Impuesto Inmobiliario, "la negociación entre el radicalismo y el oficialismo derivó en que el aumento sea 4% menor de lo que pretendía el intendente", y detalló: "O sea que en vez del 50%, el aumento será del 45% o 46% anual. Lo que lograron con una reducción del 8% en el aumento del valor de la tierra propuesto por el Intendente, del 50%, quedando en el 55% el aumento del metro cuadrado de la construcción".
Por otro lado, el concejal del Frente Chaqueño afirmó que el acuerdo entre los bloques mayoritarios "fue que la Tasa de Servicio reduzca su aumento en un 3% a 4%, promediando un aumento general final del 40% a 42%".
Además, en el tema de Patentes, Bolatti afirmó que la UCR "logró" que un grupo de autos que debían pasar a pagar del 1% al 1,5% del valor del auto, sigan en el rango del 1%, ya que la propuesta del Intendente era de 2,2 millones para pasar del 1% al 1,5% y finalmente se establece en 3,2 millones".
"Mantienen el valor de mercado para los autos modelo 2017 para arriba, pero actualizan el valor de 900 mil a 3,4 millones el valor donde se cambia la alícuota de 1% a 1,5%, (depende de si pasas o no ese valor, te toca 1 o 1,5), con este nuevo valor habría menos autos que pasan del 1 al 1,5 (50% de aumento), a lo que se agrega el aumento del mercado, en síntesis, aumenta el 60% en general promedio y para los que pasan el 3,4 pagan 50% más", remarcó.
"Lograron establecer el monto en que se autoriza al Intendente para contraer financiamiento o endeudamiento, algo que no estaba claro y que tomaba como límite un plan de obra, así que finalmente la UCR logró que el Intendente pueda endeudar el Municipio en $482 millones de pesos en el año", aseguró Bolatti.
Por otro lado, sostuvo que "es mentira que quitaron superpoderes al intendente", y señaló que "el jefe comunal podrá aumentarse solo el presupuesto, o sea autorizarse al él mismo, cuando lleguen mayores recursos que los esperados, algo totalmente ilegal, y lograron que el intendente pueda lograr modificar todo el presupuesto como le sea necesario, incluyendo la estructura de personal".
"En conclusión, muy lejos está el accionar de la UCR de considerarse como una oposición constructiva, ya que los vecinos y las vecinas de Resistencia deberán hacer frente a un nuevo impuestazo, en lo que significará un nuevo golpe al bolsillo orquestado por el CER (fieles ejecutores de los proyectos de Gustavo Martínez) y de la UCR - Juntos por el Cambio, que mostró una vez más su mejor faceta: ser condescendiente con el poder de turno", afirmó Bolatti.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
La aplicación de delivery comenzó a operar este jueves en la capital del Chaco, abarcando primero el centro pero se expandirá a zonas más alejadas.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.