
Uno de cada cuatro jóvenes de entre 18 y 24 años no estudia ni trabaja
Actualidad 24 de mayo de 2022Un estudio del Observatorio de la Deuda Social de la UCA refleja la doble exclusión, tanto del sistema educativo como del mercado laboral.
Es el número más alto desde el 9 de agosto. Así, la provincia acumula un total de 102.241 personas infectadas, y no hubo muertes en las últimas 24 horas.
Actualidad 28 de diciembre de 2021El Chaco registró este martes 28 de diciembre 350 nuevos casos de coronavirus, por lo que el total de personas infectadas desde que comenzó la pandemia llegó a 102.241, según el informe oficial del Ministerio de Salud de la Nación.
Es la cifra más alta de contagios en un día desde el 9 de agosto pasado, cuando se habían reportado 377 infectados.
En tanto, según el parte oficial, no se notificaron nuevas muertes por covid-19 en el Chaco, que suma 2.304 víctimas fatales.
Este martes 28 de diciembre se registraron 20 muertes y 33.902 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina, según el parte oficial.
Es el número más alto de casos en un día desde el 2 de junio, cuando se habían notificado 35.017 infectados.
Con estos datos, el total de personas infectadas en el país desde el inicio de la pandemia ascendió a 5.514.207 , mientras que el número de fallecidos subió a 117.085.
Por otra parte, la cartera sanitaria que conduce Carla Vizzotti indicó que actualmente hay 892 pacientes con covid-19 internados en terapia intensiva, al tiempo que a la fecha se registran 119.612 casos activos. En tanto, en las últimas 24 horas se realizaron 116.618 testeos, con una tasa de positividad del 29,07%.
Los últimos decesos corresponden a nueve hombres y 11 mujeres.
En tanto, de los 33.902 nuevos contagios, 11.695 son de la provincia de Buenos Aires, 6.084 de la Ciudad de Buenos Aires, 344 de Catamarca, 350 de Chaco, 100 de Chubut, 169 de Corrientes, 8.520 de Córdoba, 248 de Entre Ríos, 59 de Formosa, 114 de Jujuy, 178 de La Pampa, 36 de La Rioja, 438 de Mendoza, 112 de Misiones, 393 de Neuquén, 461 de Río Negro, 474 de Salta, 138 de San Juan, 312 de San Luis, 281 de Santa Cruz, 2.048 de Santa Fe, 176 de Santiago del Estero, 38 de Tierra del Fuego y 1.144 de Tucumán.
El presidente Alberto Fernández negó este martes que el Gobierno nacional vaya a implementar nuevas restricciones por la suba de casos de coronavirus.
“No habrá nuevas medidas a las que se han dictado”, dijo el mandatario al finalizar un brindis de fin de año con periodistas acreditados en la Casa Rosada.
Un estudio del Observatorio de la Deuda Social de la UCA refleja la doble exclusión, tanto del sistema educativo como del mercado laboral.
“Otro triunfo contra la hipocresía”, expresó el Presidente, y agregó que “detrás de esta norma va a haber una industria que sane a la gente”.
Se trata del cierre de Invasión del amor de Dios, organizado por Iglesia Cristiana Internacional de los pastores Jorge y Alicia Ledesma, de Resistencia.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se aplicará tras cuatro meses de completar el esquema inicial.
Desde el Municipio informaron que hay tiempo hasta el 24 de mayo para sumarte a las clases y que los cupos son limitados. Los detalles en la nota.
El nene había sufrido convulsiones y permanecía internado en el Hospital Iturraspe, en Santa Fe. La madre denunció que ella también sufre violencia de género.
El pronóstico para los próximos días.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El pronóstico para los próximos días.