
Magda Ayala fijó agenda de trabajo con la Agencia Nacional de Discapacidad
Actualidad 23 de mayo de 2022La jefa comunal de Barranqueras habló de "gestiones en conjunto para fortalecer el desarrollo de la ciudad”.
Es la mayor cifra de contagios en los últimos siete meses. Además, se reportaron 20 nuevas muertes, y ya son casi 120 mil los casos activos en el país.
Actualidad 28 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud de la Nación informó que este martes 28 de diciembre se registraron 20 muertes y 33.902 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina.
Es el número más alto de casos en un día desde el 2 de junio, cuando se habían notificado 35.017 infectados.
Con estos datos, el total de personas infectadas en el país desde el inicio de la pandemia ascendió a 5.514.207 , mientras que el número de fallecidos subió a 117.085.
Por otra parte, la cartera sanitaria que conduce Carla Vizzotti indicó que actualmente hay 892 pacientes con covid-19 internados en terapia intensiva, al tiempo que a la fecha se registran 119.612 casos activos.
En tanto, en las últimas 24 horas se realizaron 116.618 testeos, con una tasa de positividad del 29,07%.
Los últimos decesos corresponden a nueve hombres y 11 mujeres.
En tanto, de los 33.902 nuevos contagios, 11.695 son de la provincia de Buenos Aires, 6.084 de la Ciudad de Buenos Aires, 344 de Catamarca, 350 de Chaco, 100 de Chubut, 169 de Corrientes, 8.520 de Córdoba, 248 de Entre Ríos, 59 de Formosa, 114 de Jujuy, 178 de La Pampa, 36 de La Rioja, 438 de Mendoza, 112 de Misiones, 393 de Neuquén, 461 de Río Negro, 474 de Salta, 138 de San Juan, 312 de San Luis, 281 de Santa Cruz, 2.048 de Santa Fe, 176 de Santiago del Estero, 38 de Tierra del Fuego y 1.144 de Tucumán.
El presidente Alberto Fernández negó este martes que el Gobierno nacional vaya a implementar nuevas restricciones por la suba de casos de coronavirus.
“No habrá nuevas medidas a las que se han dictado”, dijo el mandatario al finalizar un brindis de fin de año con periodistas acreditados en la Casa Rosada.
Por otra parte, la ministra de Salud Carla Vizzotti adelantó que habría cambios de "paradigma" para aliviar las largas filas en los centros de testeo, por lo que podrían considerarse como casos positivos, sin la necesidad de hisopar, a quienes sean contactos estrechos y tengan al menos un síntoma de coronavirus.
En ese sentido, también analizan modificar los plazos de aislamiento para personas contagiadas con coronavirus, comunicó la funcionaria.
Por otra parte, confirmó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) continúa evaluando la posibilidad de autorizar la venta de autotest, para que puedan venderse en farmacias.
La jefa comunal de Barranqueras habló de "gestiones en conjunto para fortalecer el desarrollo de la ciudad”.
Desde la firma Magic Flame expresaron sus intenciones de iniciar dos proyectos de inversión para exportar girasol y maíz e industrializar sus derivados.
En la nueva serie aparecen próceres y heroínas de la historia argentina. "Ponen en valor la figura de hombres y mujeres trascendentales", dijo.
El Municipio portuario dispuso un desvío, y recomienda transitar con precaución por la zona.
Los trabajadores adherirán a la propuesta nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), a través de Federación Sitech.
Desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de mayo se podrá comprar en 5 cuotas sin interés con la Tarjeta Tuya del Banco del Chaco.
El pronóstico para los próximos días.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se trata de un hombre de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado y en buen estado general.
Seguirán vigentes los beneficios que permiten ahorrar hasta $10.000 mensuales por utilizar tarjeta Tuya y Billetera NBCH24 en farmacias y supermercados.