
Se aplicarán primeras y segundas dosis, adicionales, primer y segundo refuerzos para los grupos convocados. Los diagnósticos serán en el Hospital Perrando.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación analizan modificar el tiempo de cuarentena ante los contactos estrechos y positivos. Además, impulsan el autotest.
Salud 28 de diciembre de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunirá en las próximas horas con epidemiólogos para analizar nuevas recomendaciones de testeos y aislamiento, en casos positivos y contactos estrechos de coronavirus, ante el avance de la variante ómicron.
Entre las temáticas que se tratarán en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que nuclea a todos los titulares de las carteras sanitarias del país, evaluarán reducir la duración del aislamiento, teniendo en cuenta las medidas que se toman en otros países.
Por otro lado, la funcionaria sostuvo que "ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar (un caso de Covid), se lo puede confirmar por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología", dijo en diálogo con las radios 10 y Urbana Play, aunque aclaró que dependerá de cada jurisdicción.
En ese sentido, la ministra se refirió a la posibilidad de comercializar los autotest en las farmacias, como se está implementando hace tiempo en Europa y en Estados Unidos.
"El autotest tendría un rol interesante sobre todo en este contexto epidemiológico con estas nuevas variantes, para ampliar la oferta y trabajar en testeos continuos, un poco lo que está proponiendo la Organización Mundial de la Salud", apuntó.
Y agregó que se encuentran "trabajando con la Anmat, con todas las jurisdicciones, porque tiene varios laboratorios que han presentado la posibilidad de autorización y estamos en el tramo final para que tenga la trazabilidad, es decir, si esos autotest dan positivo hay que ver si hace falta confirmación".
Asimismo, Vizzoti remarcó que en caso de aprobarse el autotest, resulta muy importante "la notificación y estamos avanzamos con farmacias para que puedan notificar los casos y tengan un rol de seguimiento de los resultados".
La ministra destacó que gracias a la vacunación contra el coronavirus, "la situación es diferente no solo en la Argentina sino en el mundo: con un número muy exponencial de casos que tensa y mucho todo el sistema de atención primaria y los testeos, pero que no se está traduciendo en internaciones y muertes".
"En comparación con otras olas, el número que tenemos ahora es de menos de 1.000 personas en terapia intensiva y la cantidad de fallecidos se mantiene muy estable y baja, con lo cual el mensaje más importante que tenemos que dar es muy rápido con la campaña de vacunación y fortalecer los cuidados y estar muy atento con las recomendaciones porque va a ser muy dinámico", remarcó.
Además, Vizzotti destacó que ya que en Argentina casi el 72% de las personas se encuentran vacunadas con dos dosis, afirmó que "entonces vamos a tener gente vacunada en terapia intensiva, pero el riesgo de entrar a Terapia intensiva de una persona que no está vacunada es muchísimo más alta".
Este martes, el presidente Alberto Fernández negó que el Gobierno nacional vaya a implementar nuevas restricciones por la suba de casos de coronavirus, como ocurrió ayer cuando se confirmaron 20.263 nuevos infectados diarios en el país, igualando a la cifra más alta desde el 6 de julio pasado.
“No habrá nuevas medidas a las que se han dictado”, dijo el mandatario al finalizar un brindis de fin de año con periodistas acreditados en la Casa Rosada.
Se aplicarán primeras y segundas dosis, adicionales, primer y segundo refuerzos para los grupos convocados. Los diagnósticos serán en el Hospital Perrando.
Por el hecho arrestaron a tres jóvenes de 23, 19 y 17 años. En el lugar secuestraron un cuchillo “que sería el arma utilizada” en el homicidio.
Se roció con combustible dentro de su vehículo, que estaba estacionado en la puerta de su casa, en Mar del Plata. Terminó falleciendo a causa de las heridas.
Esta madrugada un vehículo que se encontraba afuera de un taller mecánico sobre la calle Marcelo T. de Alvear fue destruido por las llamas.
Desde el jueves, comenzó el pago de la primera cuota para los beneficiarios que tengan documento con terminación en 0. La segunda cuota se abonará en junio.
Ocurrió en la avenida 9 de Julio y la calle Emilio Román. Por el hecho, la mujer que conducía el vehículo de menor porte resultó herida y fue al hospital.
Se trata de una evolución digital en servicios financieros para comercios chaqueños, con la idea de facilitar ventas y simplificar los cobros, las 24 horas.
Será el 9 de junio, en el Polideportivo Jaime Zapata. Se trata de un lote de 25 ambulancias, 25 autos y 11 camionetas todo terreno. Cómo participar.
Vanina Cabral era de Río Negro y tenía 26 años. Se metió para festejar el triunfo del animal de su familia, pero no vio que faltaba pasar un jinete.