
Se aplicarán primeras y segundas dosis, adicionales, primer y segundo refuerzos para los grupos convocados. Los diagnósticos serán en el Hospital Perrando.
En las últimas horas, Salud Pública reportó 216 contagios nuevos, sin fallecimientos. Del total de activos, 16 son pacientes moderados y 4 están grave.
Salud 28 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que con 216 nuevos contagios, hasta este martes 28 de diciembre de 2021 se registran 101.891 casos confirmados de coronavirus y 792 permanecen activos.
De los 792 casos de coronavirus que permanecen activos en toda la provincia, 772 son pacientes que presentan síntomas leves, 16 son moderados y 4 están en estado grave, internados en unidades de cuidados intensivos.
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich, informó que se volvió a reunir el Comité de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento de la Emergencia Sanitaria, debido al incremento del número de contagios por Covid-19.
“Hoy tenemos 15 internados, de los cuales 4 están graves. El 75% de los casos graves son de personas no vacunadas y en los casos moderados, el 50% no tiene aplicada la segunda dosis. El promedio de contagiados es equivalente a 39 años y el promedio de fallecidos es de 65 años”, puntualizó.
Asimismo, indicó que el plan de vacunación tiene una meta de llegar a casi 1.937.000 dosis, en el transcurso de este año.
“Estamos haciendo monitoreos para grupos etarios de contagio de 20 a 39 años, el grupo con menor nivel de vacunación relativa. Vamos a profundizar la estrategia para quienes no cuentan con la segunda dosis, quienes necesitan la tercera y, sobre todo, lograr que más gente se vacune”, aseveró.
Los niveles de coeficiente de internación de camas Covid son equivalentes a 3,1% y 1,2% con asistencia respiratoria mecánica.
El 2022 debe ser el año "en el que acabemos con la pandemia", dijo el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien pidió reducir la desigualdad en el acceso a las vacunas.
En una rueda de prensa en Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó un deseo: "2022 debe ser el año en el que acabemos con la pandemia".
Con la aparición de la variante Ómicron, detectada en Sudáfrica en noviembre y mucho más contagiosa, algunos países se enfrentan a una quinta ola de Covid-19 y decidieron endurecer las restricciones sanitarias.
En esa línea, el jefe de la OMS advirtió de los riesgos de las reuniones familiares durante esta época de fiestas.
"El año que viene, la OMS se compromete a hacer todo lo posible para poner fin a la pandemia", agregó, y luego pidió que se reduzcan las desigualdades en el acceso a las vacunas en los países más desfavorecidos.
"Si queremos acabar con la pandemia el próximo año, debemos poner fin a la desigualdad (del acceso a las vacunas) garantizando que el 70% de la población de todos los países esté vacunada a mediados del próximo año", afirmó Tedros.
Se aplicarán primeras y segundas dosis, adicionales, primer y segundo refuerzos para los grupos convocados. Los diagnósticos serán en el Hospital Perrando.
Ocurrió en el barrio San Antonio de Resistencia. En el domicilio incautaron un arma de fabricación casera junto a un cartucho 16 y una vaina servida.
De esta manera, el segundo Grand Slam del año contará con un total de 11 representantes nacionales clasificados para el cuadro masculino de singles.
Luego de negarse a pagar en rublos. La empresa de Finlandia aseguró que garantizaría el abastecimiento de gas a través de otras fuentes.
Desde el jueves, comenzó el pago de la primera cuota para los beneficiarios que tengan documento con terminación en 0. La segunda cuota se abonará en junio.
Ocurrió en la avenida 9 de Julio y la calle Emilio Román. Por el hecho, la mujer que conducía el vehículo de menor porte resultó herida y fue al hospital.
Se trata de una evolución digital en servicios financieros para comercios chaqueños, con la idea de facilitar ventas y simplificar los cobros, las 24 horas.
Será el 9 de junio, en el Polideportivo Jaime Zapata. Se trata de un lote de 25 ambulancias, 25 autos y 11 camionetas todo terreno. Cómo participar.
Vanina Cabral era de Río Negro y tenía 26 años. Se metió para festejar el triunfo del animal de su familia, pero no vio que faltaba pasar un jinete.