
El primer ministro británico solicitó una reunión con el argentino quien le reclamó por las islas como una condición para iniciar avances bilaterales.
datachaco.com ->
El gobernador firmó un acuerdo de aplicación de topes máximos en las alícuotas de impuestos y el respeto a la autonomía de recaudación de cada distrito.
Actualidad 27 de diciembre de 2021"Hemos suscrito el consenso fiscal con el presidente Alberto Fernández a los efectos de garantizar previsibilidad financiera, armonizando los sistemas tributarios y promoviendo solvencia fiscal de largo plazo", remarcó Capitanich.
Además, en el marco de una nutrida agenda en Buenos Aires, el mandatario mantuvo encuentros con los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.
El consenso fiscal, explicó el primer mandatario provincial, permitirá "ir perfeccionando el intercambio de información, desincentivando el endeudamiento en moneda extranjera, potenciando la responsabilidad fiscal en nuestras jurisdicciones para satisfacer las demandas colectivas de nuestra ciudadanía", manifestó.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández aseguró que el acuerdo constituye “un paso más en favor de garantizar un crecimiento equilibrado en toda la Argentina”, ya que el consenso firmado “preserva la autonomía de las provincias y profundiza el sistema federal”.
Respecto de este último punto, el gobernador Capitanich enfatizó: “La gestión anterior condicionó a las provincias con ajuste fiscal y las empujó a endeudarse en dólares. El presidente Alberto Fernández revirtió esa lógica, respetando el espíritu federal como manda nuestra Constitución Nacional”.
El nuevo acuerdo fue firmado por los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Valdés (Corrientes); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Sergio Uñac (San Juan); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), además de la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, y el vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
El único distrito ausente fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en disidencia con el resto de los gobernadores de Juntos por el Cambio. El consenso fiscal se firma en el marco del rechazo de la oposición al Presupuesto nacional 2022, y la posterior prórroga por parte del presidente de la ley vigente para este año.
El primer ministro británico solicitó una reunión con el argentino quien le reclamó por las islas como una condición para iniciar avances bilaterales.
Para los 77 años que cumplirá la localidad, el gobernador gestiona la licitación del edificio educativo, más pavimento, refacciones escolares y un frigorífico municipal.
La Justicia otorgó el beneficio de reparación integral a tres personas allegadas a la primera dama, Fabiola Yañez, luego del escándalo por la Fiesta de Olivos.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich firmó un acuerdo con la entidad mundial, el cual se aplicará en algunas localidades de la provincia.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
Ignacio Aróstegui chocó ebrio y a gran velocidad en Mar del Plata por lo que debió abonar una abultada multa. Además, debe seguir bajo tratamiento y realizar cursos.
El pronóstico para los próximos días.