
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito de forma anticipada, sin pagar intereses. El monto disponible se puede consultar.
datachaco.com ->
La actualización será de un 26% para los umbrales de facturación de cada categoría y los montos de la obligación mensual. Así quedaron los nuevos valores.
Economía 27 de diciembre de 2021A partir de enero de 2022, subirán un 26% los topes de facturación anual, sobre los precios actuales, para estar en el monotributo. Además, tendrán una actualización de igual porcentaje los montos que es posible facturar en cada una de las categorías y los importes a pagar mensualmente.
El 26% corresponde a la variación de la movilidad jubilatoria del segundo semestre de este año (12,39% septiembre + 12,11% diciembre) que se toma como referencia para la actualización de las variables del Monotributo. Como la fórmula estuvo suspendida durante la primera parte de 2021, los valores vigentes son los que comenzaron a regir en julio.
Categoría A: Los pequeños contribuyente que hasta ahora abonaban una cuota mensual de $2.646,22 en concepto de los tres componentes del monotributo (salud, jubilación, impositivo) pasarán a pagar $3.334,24.
En tanto, el tope de facturación anual para la categoría A ascenderá de $370.000 a $466.000. En términos mensuales ahora podrán facturar en promedio hasta $38.850.
Categoría B: En este caso, un monotributista que paga una obligación mensual de $2.958,95 pasará en enero a abonar $3.728,29. Y la escala pasará de $550.000 a $693.000 anuales. De esta forma el monto máximo mensual ascenderá a $57.750.
En tanto, los contribuyentes registrados en las categorías más elevadas como la H pasarán a pagar $16.147,46 de obligación mensual desde enero de 2022 cuando durante la segunda mitad del año abonaron $12.789,38. El tope de facturación ascenderá un 26% para llegar a $3.276.011,54 anuales o $ 273.000 mensuales.
Y los pequeños contribuyentes dedicados a la venta de cosas muebles tienen la posibilidad de facturar hasta $388.500 mensuales (categoría K) o $ 4.662.015,87 anuales.
TE PUEDE INTERESAR: AFIP dejará de retener el 35% de Ganancias por turismo
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito de forma anticipada, sin pagar intereses. El monto disponible se puede consultar.
A partir de este martes, luego de pagar el aguinaldo, el Gobierno provincial abonara los haberes de los trabajadores de la administración pública provincial.
El paralelo saltó seis pesos en las últimas horas y marcó un nuevo récord histórico. De esta manera, continúa con la tendencia alcista desde hace 5 días.
El ministro de Economía confirmó este lunes que el Banco Central está reunido para lanzar instrumentos para controlar la salida de los dólares.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
Ignacio Aróstegui chocó ebrio y a gran velocidad en Mar del Plata por lo que debió abonar una abultada multa. Además, debe seguir bajo tratamiento y realizar cursos.
El pronóstico para los próximos días.