
En dicho continente, los casos se triplicaron en las últimas dos semanas, alcanzando los 4.500. Por ello, la organización solicitó acciones urgentes.
datachaco.com ->
Las altas temperaturas pueden llevar a ciertas cuestiones medicas. Si se ignoran estos síntomas, el estado puede empeorar y provocar una urgencia.
Salud 27 de diciembre de 2021En condiciones normales, la piel, los vasos sanguíneos y el nivel de transpiración se ajustan al calor. Pero estos sistemas de enfriamiento natural pueden fallar si estás expuesto a altas temperaturas y humedad durante demasiado tiempo. También ocurre si sudas mucho y si no bebes suficiente líquido.
El resultado puede ser una enfermedad relacionada con el calor. Las enfermedades relacionadas con el calor tienen distinta intensidad y empiezan de forma leve, pero empeoran si no se tratan. Entre ellas, se incluyen las siguientes:
- Calambres por calor
Los calambres por calor, a veces llamados calambres musculares asociados con el ejercicio, son contracciones musculares dolorosas que pueden ocurrir con el ejercicio. Los músculos afectados pueden sentirse firmes al tacto. Es posible que sientas dolor muscular o espasmos. La temperatura corporal puede ser normal.
-Síncope por calor y colapso asociado con el ejercicio
El síncope por calor es una sensación de aturdimiento o desmayo causada por las altas temperaturas, que a menudo ocurre después de estar de pie durante un período prolongado o al ponerse de pie rápidamente después de estar sentado durante un período prolongado. El colapso asociado con el ejercicio es una sensación de aturdimiento o desmayo inmediatamente después del ejercicio, que puede ocurrir especialmente si dejas de correr de repente y te quedas parado después de una carrera rápida o prolongada.
-Agotamiento por calor
Con el agotamiento por calor, la temperatura del cuerpo se eleva hasta 104 °F (40 °C), y puedes sentir náuseas, vómitos, debilidad, dolor de cabeza, desmayos, sudoración y la piel fría y húmeda. Si no se trata, el agotamiento por calor puede provocar un golpe de calor.
-Golpe de calor
El golpe de calor es una emergencia potencialmente mortal que se produce cuando la temperatura del cuerpo es superior a 104 °F (40 °C). La piel puede estar seca por la falta de sudor o puede estar húmeda.
Podes tener confusión, irritabilidad, dolor de cabeza, problemas con el ritmo cardíaco, mareos, desmayos, náuseas, vómitos, problemas visuales y cansancio extremo. Necesitas atención médica inmediata para evitar daño cerebral, insuficiencia orgánica e incluso la muerte.
Estos son algunos de los signos y síntomas:
Medir la temperatura corporal central con un termómetro rectal es esencial para determinar con precisión el grado de daño por el calor. Un termómetro oral, de oído o para la frente no proporciona una lectura precisa de la temperatura para este propósito. En el caso de un golpe de calor, debido a la confusión y los cambios en el estado mental, no podrás cuidar de ti mismo y necesitarás atención médica de emergencia. La forma más eficaz de enfriamiento rápido es sumergir el cuerpo en una tina de agua fría o helada.
En el caso de agotamiento por calor, quítate la ropa extra o el equipo deportivo. Asegúrate de estar rodeado de personas que puedan ayudarte y asistir en tu atención médica. Si es posible, abanícate o mójate el cuerpo con agua fría.
Podes colocarte toallas frías y húmedas o compresas de hielo en el cuello, la frente y las axilas; rociarte con agua de una manguera o la ducha; o sentarte en una tina llena de agua fría. Bebe líquidos como agua o una bebida deportiva. Si no te sentís mejor después de unos 20 minutos, busca atención médica de emergencia.
Si tenes signos de insolación, necesitarás ayuda médica inmediata. Si tu temperatura central es inferior a 104 °F (40 °C), pero no baja rápidamente, también necesitarás atención médica urgente. En algunos casos, es posible que necesites líquidos a través de sondas intravenosas si no podes beber líquidos o no podes beber lo suficiente.
Cuando hagas ejercicio en un clima caluroso, tené presentes las siguientes precauciones:
Presta atención al pronóstico del tiempo y a las alertas por altas temperaturas. Averigua qué temperatura se espera durante el tiempo que piensas dedicar a tu actividad al aire libre. En las maratones, se colocan «banderas» de advertencia que corresponden a los niveles de calor y humedad. Por ejemplo, una bandera amarilla significa que se debe realizar un control cuidadoso, y cuando las condiciones corresponden a una bandera negra, las carreras se cancelan.
Si acostumbras ejercitarte en lugares cerrados o en climas más frescos, cuando te ejercites a temperaturas más elevadas, empieza despacio. Puede llevarte por lo menos una o dos semanas adaptarte al calor. A medida que tu organismo se adapte al calor con el tiempo, aumenta progresivamente la duración y la intensidad de tus ejercicios.
Si no estás en buena condición física o te ejercitas por primera vez, toma precauciones adicionales cuando te ejercites en un clima caluroso. Tu organismo podría tener una menor tolerancia al calor. Reduce la intensidad de tu ejercitación y toma descansos frecuentes.
La deshidratación es un factor clave en las enfermedades causadas por el calor. Ayuda a tu organismo a sudar y enfriarse manteniéndote bien hidratado con agua. No esperes a sentir sed para beber líquidos.
La ropa liviana y suelta favorece la evaporación del sudor y te mantiene más fresco. Evita los colores oscuros, que absorben el calor. De ser posible, usa un sombrero de ala ancha de algún color claro.
Ejercítate a la mañana o a la noche, cuando es probable que el clima al aire libre esté más fresco. De ser posible, ejercítate a la sombra o realiza ejercicios dentro de una piscina.
Las quemaduras causadas por el sol disminuyen la capacidad de tu organismo de enfriarse a sí mismo y aumentan el riesgo de cáncer de piel.
Si te preocupa el calor o la humedad, quedate en un lugar cerrado. Ejercítate en el gimnasio, da vueltas caminando dentro del centro comercial o sube las escaleras dentro de algún edificio que tenga aire acondicionado.
Algunas enfermedades o medicamentos pueden aumentar tu riesgo de padecer alguna enfermedad relacionada con el calor. Si planeas hacer ejercicio cuando hace calor, habla con tu médico acerca de las precauciones que debes tomar.
Las enfermedades causadas por el calor, en gran medida, se pueden prevenir. Si tomas algunas precauciones básicas, no tienes por qué abandonar tu rutina de ejercicio cuando hace calor.
En dicho continente, los casos se triplicaron en las últimas dos semanas, alcanzando los 4.500. Por ello, la organización solicitó acciones urgentes.
El paralelo no mostró cambios significativos respecto al cierre de junio y se ubica a un 82,11% del oficial.
La pelota llevará en su interior una unidad de medición inercial que enviará datos a la sala de video. El objetivo es resolver las situaciones con 12 cámaras.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a la suba de precios.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El más joven de los aprehendidos fue el único que quiso hablar con el fiscal y, durante más de 3 horas explicó su versión del ataque a Guillermo Jara.
El pronóstico para los próximos días.
La Policía del Chaco en conjunto con el sistema judicial, detuvieron a cuatro hombres mayores de edad. Los allanamientos fueron en Resistencia y Barranqueras.
Luego de conocerse la noticia del choque de una ambulancia, la cual había sido sustraída del Hospital de Sáenz Peña, Gobierno aclaró qué fue lo que pasó.