
El primer ministro británico solicitó una reunión con el argentino quien le reclamó por las islas como una condición para iniciar avances bilaterales.
datachaco.com ->
La secretaria de Provincias del Ministerio de Interior, Silvina Batakis, manifestó que se va a analizar la aplicación de la medida el año que viene.
Política 26 de diciembre de 2021En el marco de la firma del nuevo Consenso Fiscal, el Gobierno analiza aplicar a partir de 2022 el impuesto a la herencia, uno de los puntos clave que surge del debate en el acuerdo con los gobernadores. “Es una posibilidad”, consideró la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, y no descartó que se concrete el año próximo. "Es algo que le corresponde a las provincias”, aseguró.
En declaraciones a Radio 10, Silvina Batakis dejó en claro que el Gobierno pondrá en la agenda de temas de discusión tributarios el impuesto a la herencia, en el marco de la firma del nuevo Consenso Fiscal 2022, entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores.
“Es una posibilidad que le corresponde a las provincias, durante 2022 vamos a analizarlo”, aseguró la funcionaria.
Asimismo, la secretaria de Provincias destacó: “Lo que planteamos en este Consenso Fiscal, es que durante el año que viene se va a analizar el impuesto a la transmisión gratuita de bienes (impuesto a la herencia)”. En esa línea justificó la medida, ya que “está en todos los países desarrollados, es el impuesto mejor visto, dado que genera más equidad”, explicó Batakis.
Por otra parte, Silvina Batakis dejó en claro que el acuerdo que firmarán este lunes el presidente Alberto Fernández y los 23 gobernadores “no propicia un aumento de impuestos, sino una armonización tributaria, que le de seguridad jurídica a los empresarios y contribuyentes”.
“Las provincias ya saben que estos son los máximos que pueden cobrar en alícuotas, por lo tanto esto no es un aumento de impuestos”, insistió Batakis.
La funcionaria destacó que ahora este nuevo pacto “devuelve autonomía política a las provincias para cobrar impuestos”.
“Hay muchos líderes opositores que piensan que todavía estamos en campaña, y nosotros tenemos que gobernar y dar explicaciones”, concluyó la funcionaria.
El primer ministro británico solicitó una reunión con el argentino quien le reclamó por las islas como una condición para iniciar avances bilaterales.
“Israel nos demuestra que para bajar la inflación es necesario un plan apoyado por una gran coalición”, dijo el jefe de Gobierno porteño.
Lo dijo el diputado radical Alejandro Aradas tras recorrer la zona sur de la capital chaqueña.
La medida tendrá un alcance nacional y comenzará a correr a partir de este martes 28 hasta el jueves 30 de junio. ¿Qué pasará con los kioscos de Chaco?
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
Ignacio Aróstegui chocó ebrio y a gran velocidad en Mar del Plata por lo que debió abonar una abultada multa. Además, debe seguir bajo tratamiento y realizar cursos.
El pronóstico para los próximos días.