
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se aplicará tras cuatro meses de completar el esquema inicial.
Desde el Ministerio de Transporte de la Nación indicaron que está vigente el operativo "Viajá Seguro", el cual realizará distintos controles en todo el país.
Actualidad 24 de diciembre de 2021Según se especificó, los procedimientos se efectuarán a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), en base a ejes de fiscalización y concientización: el uso del cinturón de seguridad y el no consumo de alcohol al conducir.
“Con estos controles buscamos generar conciencia y aportar a un cambio en la cultura del manejo. Tenemos un Estado presente que impulsa acciones concretas para garantizar la seguridad en la circulación de todos los argentinos, reforzando la importancia del uso del cinturón de seguridad en los autos y en los micros de larga distancia, evitando el consumo de alcohol al momento de conducir y haciendo cumplir las normas. El objetivo final es salvar vidas”, remarcó el ministro, Alexis Guerrera.
La cartera de Transporte remarcó que "el principal objetivo es garantizar un viaje seguro a cada persona que se movilice por la Argentina, a través de la fiscalización de documentación de los conductores, grado de alcoholemia en sangre, uso del cinturón de seguridad".
También habrá postas de control exclusivas de uso de Sistema de Retención Infantil (SRI) donde los agentes supervisarán la manera de trasladar a los niños en la ruta y se instruirá a los adultos a cargo, respecto de la forma segura y adecuada de hacerlo, según se precisó.
Durante dicho periodo, se realizarán medidas de control y prevención en las rutas de todo el país con el fin de "promover mayor seguridad vial a través de la concientización del uso de cinturón de seguridad en autos particulares y el transporte de pasajeros de larga distancia, reducir los casos de siniestros fatales por la falta de uso de cinturón de seguridad y fomentar que no se consuma alcohol al conducir".
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se aplicará tras cuatro meses de completar el esquema inicial.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
Los jubilados y pensionados cobrarán el viernes 27, y los trabajadores activos, el lunes 30, con un aumento del 10 por ciento general.
“Otro triunfo contra la hipocresía”, expresó el Presidente, y agregó que “detrás de esta norma va a haber una industria que sane a la gente”.
Desde el Municipio informaron que hay tiempo hasta el 24 de mayo para sumarte a las clases y que los cupos son limitados. Los detalles en la nota.
El nene había sufrido convulsiones y permanecía internado en el Hospital Iturraspe, en Santa Fe. La madre denunció que ella también sufre violencia de género.
El pronóstico para los próximos días.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El pronóstico para los próximos días.