
El evento estará encabezado por el gobernador Capitanich, quien estará acompañado por el intendente Plozzer. El cierre será con un desfile cívico-militar.
El gobernador del Chaco junto a funcionarios de su gabinete enviaron un mensaje de salutaciones para todos los ciudadanos, en la previa de Nochebuena.
Actualidad 24 de diciembre de 2021Este viernes por la tarde, el gobernador Jorge Capitanich junto parte de su gabinete, envió un mensaje de salutación a todos los ciudadanos de la provincia, con motivo de las fiestas de fin de año.
Luego, la ministra de Seguridad, Gloria Salazar, expresó: “Que nos encuentre abrazados con nuestras familias, en comunidad con ellos, en comunidad con los seres queridos”.
Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, indicó: “Hemos trabajado incasablemente para mejorar las condiciones de la red vial de la provincia, de punta a punta”.
El presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas, expresó: “Se termina un año donde se incluyó a muchísima gente en el deporte y la pasamos muy bien”.
Lucas Velázquez, presidente de ECOM, pidió “seguir comprometidos con un Chaco conectado, con un Chaco digital”.
El presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, dijo: “Para cuidarnos, para reencontrarnos, para garantizar los derechos culturales”.
Maria Angélica Kees, vocal de IIFA Chaco, pidió “que terminemos hermoso el año y que arranquemos trabajando con todo el 2022”.
El presidente de Secheep, Rubén Blanquet, solicito “que sigamos haciendo grande al Chaco”.
La diputada provincial, Mariela Quirós, deseó “una provincia en crecimiento, más diversa e inclusiva”.
Danilo Gualtieri, administrador de la ATP, envió “paz, amor y mucha alegría para este nuevo año que comienza”.
El titular de la APA, Daniel Pegoraro, expresó “que estas fiestas nos encuentre a todos con las esperanzas renovadas”.
El ministro de Educación, Aldo Lineras, propuso “a todos trabajar desde la idea de que mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”.
El legislador provincial, Rodrigo Ocampo, aseveró que “la Navidad es el símbolo de la esperanza. Felices Fiestas a todos y todas. Brindemos por lo que tenemos y trabajemos por lo que falta”.
La ministra de Desarrollo Social, Pia Chiacchio Cavana, deseó que “vivamos una Navidad llena de afecto y de solidaridad, y que el año 2022 sea otro año que nos encuentre unidos para acelerar la recuperación económica de nuestro Chaco”.
La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, envió “un abrazo lleno de amor y de esperanza para cada chaqueño y chaqueña. Felices Fiestas”.
Finalmente, el gobernador Capitanich cerró el mensaje con sus “mejores deseos en nombre propio y el de toda mi familia, para que el año 2022 sea un año próspero, de plenas realizaciones, con nuestros mejores deseos”.
“Feliz Nochebuena, Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo, para todo el pueblo y la comunidad chaqueña”, concluyó.
El evento estará encabezado por el gobernador Capitanich, quien estará acompañado por el intendente Plozzer. El cierre será con un desfile cívico-militar.
La participación se realiza con el Camión Sanitario de la institución, junto a diversas actividades de alumnos y docentes de las carrera de Medicina.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
Unas 30 personas interrumpen en paso de los vehículos en la zona de alrededor de la plaza 25 de Mayo. Solicitan respuestas sobre el pedido de tierras.
Desde el Municipio informaron que hay tiempo hasta el 24 de mayo para sumarte a las clases y que los cupos son limitados. Los detalles en la nota.
Desde la firma Magic Flame expresaron sus intenciones de iniciar dos proyectos de inversión para exportar girasol y maíz e industrializar sus derivados.
El nene había sufrido convulsiones y permanecía internado en el Hospital Iturraspe, en Santa Fe. La madre denunció que ella también sufre violencia de género.
El pronóstico para los próximos días.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.