
El Presidente de la Nación regresa al país, luego de participar de la cumbre en Alemania. Allí, se reunió con líderes mundiales y pidió por la paz en Ucrania.
datachaco.com ->
Será el lunes 27, según quedó definido en la reunión entre Alberto Fernández y los mandatarios, que analizaron también el tema del Presupuesto 2022.
Política 21 de diciembre de 2021El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, anunció este martes, luego de participar de la reunión en Buenos Aires, entre el presidente Alberto Fernández y los mandatarios provinciales, que el próximo lunes 27 se firmará la prórroga del consenso fiscal, al tiempo que indicó que en el encuentro se analizó también la situación de las obras proyectadas para el año que viene ante el rechazo del presupuesto nacional, y las condiciones de las negociaciones con el FMI.
En este sentido, Capitanich insistió en "la conducta irresponsable de los legisladores de la oposición al no aprobar la Ley del Presupuesto Nacional 2022", y descartó la posibilidad que impulsan gobernadores opositores sobre un nuevo tratamiento del proyecto.
Así, confirmó que convocará a su gabinete para identificar cada una de las obras a ejecutar en el 2022 y sus fuentes de financiamiento posibles.
“Tuvimos una extensa reunión con el presidente de la Nación. La agenda que hemos abordado tiene que ver con el voto contrario por parte de la oposición a la ley de Presupuesto 2022 que implica una reformulación desde el punto de vista de la implementación de las medidas, con el objeto de garantizar la asignación de los recursos en cada uno de los distritos, sean provincias o municipios“, arrancó Capitanich.
En esa línea, comentó que la provincia del Chaco tiene que hacer "un reporte para este viernes 24 con el objeto de identificar cada una de las obras y las fuentes de financiamiento posibles" para que el lunes 27 “podamos presentarlo en Buenos Aires en un nuevo encuentro con el Presidente”.
“Además, ese día vamos a tener una reunión con las provincias que integramos los Bajos Submeridionales y la Comisión Regional del Bermejo. Con esas dos cuestiones, más la suscripción del pacto fiscal y el trabajo mancomunado con los distintos organismos nacionales, estamos identificando las fuentes de financiamiento y su ejecución”, agregó el mandatario chaqueño.
De la misma manera, aseguró que el Poder Ejecutivo Nacional “notificó que por reglamento autónomo prorrogará la actual ley de presupuesto vigente”.
“Vamos a identificar cada una de las obras y el subsidio para el transporte público de pasajeros y para la energía, para que sean posibles de financiar y ejecutar durante el ejercicio 2022”, ratificó el gobernador.
“Gobernadores de la oposición junto al jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires plantearon la necesidad de hacer un nuevo presupuesto. Eso no es posible, porque la Constitución Nacional es muy clara en el sentido que no puede tratarse hasta el año próximo. A su vez, la actitud irresponsable de la oposición impidió establecer un mecanismo de financiamiento para el segundo puente Chaco - Corrientes. Vamos a revisar proyecto por proyecto, partida por partida, para informar al pueblo del Chaco respecto al impacto que tiene para nosotros la no ejecución de obras de infraestructura producto de la actitud irresponsable por parte de los legisladores de la oposición”, concluyó Capitanich.
Del mismo modo, el gobernador del Chaco comentó que junto al Presidente de la Nación, aparte del consenso fiscal, abordaron el acuerdo con el FMI. “Nos ha informado respecto a la negociación y hemos establecido la búsqueda del mejor acuerdo posible. La pesada carga de la deuda originada por el gobierno de Macri no será fácil de resolver. El gobierno está trabajando en un período de gracia, en el plazo máximo de la obligación y en la reducción de la tasa de interés que implicaría para el país un ahorro de mil millones de dólares”, detalló.
El Presidente de la Nación regresa al país, luego de participar de la cumbre en Alemania. Allí, se reunió con líderes mundiales y pidió por la paz en Ucrania.
Este martes por la tarde noche, el gobernador Jorge Capitanich se trasladó hasta la localidad, para inaugurar diversos espacios, en beneficio de la comunidad.
Además del gobernador chaqueño, otros mandatarios provinciales también expondrán en defensa del proyecto para llevar a 25 el número de miembros.
En el marco del “Programa Sesionemos Juntos”, iniciativa de la presidente Elida Cuesta, se pagan viáticos por dos días de hasta cien mil pesos.
El pronóstico para los próximos días.
El Decano lo ganaba 2-0 en el Centenario, pero el equipo formoseño lo remontó y se puso 2-2, hasta que Héctor González puso el 3-2 definitivo.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?