
El evento estará encabezado por el gobernador Capitanich, quien estará acompañado por el intendente Plozzer. El cierre será con un desfile cívico-militar.
El Gobierno había dictado un Decreto de Necesidad y Urgencia durante la pandemia por estos servicios, el cual ahora fue suspendido por la Justicia.
Actualidad 20 de diciembre de 2021La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal falló en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia que declaró servicios públicos esenciales a los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Lo hizo al revocar el pronunciamiento de primera instancia e hizo lugar a la medida cautelar pretendida por la empresa Telefónica S.A, con miras a suspender los efectos del DNU 690/2020.
Cabe aclarar que, en primera instancia, la jueza María Alejandra Biotti señaló que no se cumplía con la acreditación de la existencia de un daño que pudiera producirse durante el transcurso de la causa que torne la decisión a tomar como de imposible cumplimiento, por lo que no considera cumplido el peligro en la demora. Asimismo había agregado que, el asunto excede ostensiblemente el instituto cautelar, ya que las cuestiones planteadas (inconstitucionalidad y arbitrariedad) importaría necesariamente avanzar sobre la cuestión de fondo.
Ahora, la Cámara revocó esa decisión al interpretar que se encuentra configurada “la verosimilitud en el derecho y la verosimilitud de la ilegitimidad, por existir indicios serios y graves al respecto en tanto no se hallarían satisfechos los recaudos para el dictado del decreto de necesidad y urgencia 690/2020.”
Además, agregó que los fundamentos del decreto no justificarían el dictado y uso de las prerrogativas del artículo 99, inciso tercero de la Constitución Nacional, referido a los decretos de necesidad y urgencia.
Asimismo, sostuvieron que el Poder Ejecutivo Nacional justificó el dictado del DNU en la necesidad de garantizar la educación, deber a cargo del propio Estado Nacional. Más aún, si en aquellos tiempos el acceso a la educación (pública o privada) sólo pudo canalizarse a través de internet u otros servicios TIC.
El evento estará encabezado por el gobernador Capitanich, quien estará acompañado por el intendente Plozzer. El cierre será con un desfile cívico-militar.
La participación se realiza con el Camión Sanitario de la institución, junto a diversas actividades de alumnos y docentes de las carrera de Medicina.
Se trata del cierre de Invasión del amor de Dios, organizado por Iglesia Cristiana Internacional de los pastores Jorge y Alicia Ledesma, de Resistencia.
Un estudio del Observatorio de la Deuda Social de la UCA refleja la doble exclusión, tanto del sistema educativo como del mercado laboral.
Desde el Municipio informaron que hay tiempo hasta el 24 de mayo para sumarte a las clases y que los cupos son limitados. Los detalles en la nota.
Desde la firma Magic Flame expresaron sus intenciones de iniciar dos proyectos de inversión para exportar girasol y maíz e industrializar sus derivados.
El nene había sufrido convulsiones y permanecía internado en el Hospital Iturraspe, en Santa Fe. La madre denunció que ella también sufre violencia de género.
El pronóstico para los próximos días.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.