
En ese sentido, la intendente de Barranqueras, agradeció los "espacios de intercambio para que se concreten estas obras que soñamos junto a cada vecino”.
Los mismos permiten alertar a los usuarios ante posibles inconvenientes en la vía de circulación, y recordarles las normas de seguridad para circular por rutas.
Actualidad 16 de diciembre de 2021Con el objetivo de brindar más seguridad a quienes circulan por la zona, recientemente el 18° Distrito Chaco de Vialidad Nacional puso en funcionamiento los carteles de mensajería variable correspondientes a las Estaciones Viales Inteligentes Multipropósito (EVIM), inauguradas hace un tiempo en el tramo de la Ruta Nacional N° 16, entre Sáenz Peña y el límite con Santiago del Estero.
En total, fueron colocados cuatro carteles led de mensajes variables, que se alimentan a través de energía solar y desde las baterías de las EVIM donde se encuentran emplazados.
Los carteles de mensajería variable están ubicados en las estaciones inteligentes 2, 5, 6 y 10. El primero en cercanías de Napenay; el segundo entre Concepción del Bermejo y Pampa del Infierno; el tercero pasando Pampa del Infierno (yendo de Chaco hacia Santiago del Estero) y el cuarto se encuentra en el límite con Santiago del Estero.
La iniciativa, que incluye las estaciones viales y los carteles, fue realizada mediante un crédito del BID, (Banco Interamericano de Desarrollo), en el marco del programa del Norte Grande. La misma, forma parte de una prueba piloto, ejecutada por primera vez en nuestro país, para luego extenderla a todo el territorio.
Dentro de las funciones de estas estaciones se encuentra la conectividad con un centro de atención al usuario para dar respuesta a diversas necesidades, entre ellas: emergencias médicas, mecánicas, inseguridad, etcétera. De esta manera, el usuario presiona un botón que lo comunica directamente con un centro de operaciones, donde le brindarán la información que precise, durante las 24 horas.
En ese sentido, la intendente de Barranqueras, agradeció los "espacios de intercambio para que se concreten estas obras que soñamos junto a cada vecino”.
Cuando finalicen los trabajos, aumentará casi al doble la capacidad de atención a los pacientes. Además, se dispondrá de espacios de ingreso más eficientes.
El canciller Santiago Cafiero rechazó el anuncio y consideró que la medida "expone el carácter colonial de la ilegal e ilegítima" ocupación de los británicos.
Se aplicarán primeras y segundas dosis, adicionales, primer y segundo refuerzos para los grupos convocados. Los diagnósticos serán en el Hospital Perrando.
Desde el jueves, comenzó el pago de la primera cuota para los beneficiarios que tengan documento con terminación en 0. La segunda cuota se abonará en junio.
Ocurrió en la avenida 9 de Julio y la calle Emilio Román. Por el hecho, la mujer que conducía el vehículo de menor porte resultó herida y fue al hospital.
Se trata de una evolución digital en servicios financieros para comercios chaqueños, con la idea de facilitar ventas y simplificar los cobros, las 24 horas.
Será el 9 de junio, en el Polideportivo Jaime Zapata. Se trata de un lote de 25 ambulancias, 25 autos y 11 camionetas todo terreno. Cómo participar.
Vanina Cabral era de Río Negro y tenía 26 años. Se metió para festejar el triunfo del animal de su familia, pero no vio que faltaba pasar un jinete.