
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a la suba de precios.
datachaco.com ->
Así, el IPC acumula una suba del 45,4% en lo que va del año, en tanto que la variación interanual llegó al 51,2%. El rubro "Alimentos" aumentó 2,1%.
Actualidad 14 de diciembre de 2021La inflación de noviembre en la Argentina fue del 2,5 por ciento, y acumula de esta manera un 45,4% en lo que va del 2021, y un 51,2% interanual, tomando los últimos doce meses, según el informe oficial difundido este martes por el Indec.
La medición del Índice de Precios al Consumidor mostró una desaceleración con respecto a los meses anteriores (en septiembre y octubre había sido del 3 por ciento), y arrojó un resultado final levemente inferior a lo estimado por las consultoras privadas, que hablaban de un 3% en promedio. El Gobierno había adelantado que la inflación estaría por debajo de los meses anteriores.
Las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron "Restaurantes y hoteles", con un 5%, y "Prendas de vestir y calzado", con un 4,1%. En tanto, "Equipamiento y mantenimiento del hogar", con una suba del 2,7%, fue la tercera división con mayor alza en noviembre, en la que incidió, entre otras cosas, la paritaria del personal de casas particulares.
Asimismo, "Alimentos y bebidas no alcohólicas" registró un aumento del 2,1% (por debajo del nivel general), y fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate.
Las dos divisiones de menor aumento en noviembre fueron Educación (0,8%) y Comunicación (0,8%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (3,3%) fue la de mayor incremento del mes. Por su parte, Estacionales (0,5%) fue la de menor suba, explicado en gran parte por la mencionada baja de Verduras, tubérculos y legumbres; en tanto la categoría Regulados registró un aumento de 1,0% en el período.
La región con mayor inflación en noviembre fue el Noreste (NEA), con un 3%, seguida por la Pampeana, con el 2,8%, y el NOA y Cuyo, con el 2,7%. Por debajo del nivel general quedaron el Gran Buenos Aires, con el 2,3%, y la Patagonia, con el 2,2%.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a la suba de precios.
El pronóstico para los próximos días.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en todo el país, pero un 11% menos que en mayo. La marca Honda sigue liderando el mercado.
Se desarrollará con perspectiva interseccional y de géneros, destinada a gobiernos provinciales y locales del Consejo Regional del Norte Grande.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.