
Desde Secheep informan a la comunidad que, durante la mañana de este ssábado, quedará fuera de servicio una línea de media tensión en la zona del Canal 16.
datachaco.com ->
En los mismo meses hubo 10 travesticidios. Los datos se desprenden de un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.
Sociedad 07 de diciembre de 2021Entre enero y noviembre del 2021 se cometieron en Argentina un total de 261 femicidios y 10 trans/travesticidios, según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
La Casa del Encuentro define al femicidio vinculado como “los asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el femicida al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen” y como “aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer”.
Además indicaron que el 62% de las mujeres fueron asesinadas en sus hogares mientras que en el 59% de los casos el femicidio se cometió de parte de sus parejas o ex parejas. De la cifra total, señalaron que 31 mujeres habían realizado alguna denuncia previa y 20 contaban con medidas cautelares de prevención.
En relación a los femicidas 29 son agentes o ex agentes de fuerza de seguridad y 38 femicidas se suicidaron. En cuanto a las víctimas 25 presentaban indicios de abuso sexual, 8 estaban embarazadas, 3 eran de pueblos originarios, 9 eran migrantes y 5 se presume eran trabajadoras sexuales o víctimas de trata.
En cuanto a la distribución territorial, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (88), seguida por Córdoba (22), Santa Fe (20) y Tucumán (18).
A fin de año la Corte Suprema de la Nación publica las cifras oficiales de violencia de género. Mientras tanto distintas organizaciones civiles confeccionan relevamientos de acuerdo a sus propios criterios y estadísticas. Por ese motivo, suelen diferir los números en la cantidad de víctimas.
El mecanismo de relevamiento del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” se lleva a cabo a partir de un “monitoreo exhaustivo” de los medios de comunicación y la cobertura periodística de los casos de violencia de género. Además, realizan un seguimiento sobre cada caso particular.
Nancy de 31 años estuvo desaparecida una semana y luego de una serie de investigaciones, la Policía se dirigió hasta el lugar con una orden judicial, tras recibir un llamado al 911 de una mujer quien acusó a Lezcano Mendoza como el principal sospechoso. Una vez allí, los efectivos rompieron el piso de la vivienda y dieron con el terrible hallazgo.
Damián Lezcano Mendoza, acusado de asesinar a Nancy Videla.
Damián Lezcano Mendoza, el hombre de 70 años de nacionalidad paraguaya, que fue detenido luego de que se hallara el cuerpo de Nancy Videla, de 31 años, enterrado debajo del contrapiso de su casa, ubicada en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, se negó a declarar ante la Justicia.
El hombre que ahora se encuentra alojado en la Comisaría Comunal 4 de la Policía de la Ciudad, ya cumplió una condena por un femicidio en 2002, en el partido bonarense de La Matanza, y salió en libertad en el año 2005, luego de pasar tres años preso.
Desde Secheep informan a la comunidad que, durante la mañana de este ssábado, quedará fuera de servicio una línea de media tensión en la zona del Canal 16.
Tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad durante el último proceso militar y estaba internado en San Miguel, provincia de Buenos Aires.
Según explicó la Policía, el fallecido ingresó al Hospital Perrando sin signos vitales, producto de los golpes. Los detenidos tienen 28 y 18 años.
En dicho continente, los casos se triplicaron en las últimas dos semanas, alcanzando los 4.500. Por ello, la organización solicitó acciones urgentes.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.