
Con una inversión de $16.964.056 y ubicado en el barrio Aborigen, el nuevo edificio permitirá mejorar el acceso a la salud en la zona, dijo Capitanich.
El gobernador del Chaco destacó que la lista oficialista fue la más votada, pero hizo autocrítica ante “el mensaje de la ciudadanía”.
Política 12 de septiembre de 2021Jorge Capitanich habló a las 22 horas, con más del 90% de las mesas escrutadas. Valoró la participación del 60% de los electores habilitados y analizó rápidamente los resultados de la jornada electoral.
Celebró que la Lista 17 de octubre del Frente de Todos haya sido la más votada y que ninguna otra haya alcanzado minoría. “Nuestros precandidatos se convierten automáticamente en candidatos”, sostuvo y prometió sumar a todos los que participaron.
“APRENDER DE LA VOZ DEL PUEBLO”
Al analizar la sumatoria de sufragios de los diferentes frentes reconoció que es un resultado “por debajo de las expectativas que teníamos. Debemos escuchar el mensaje de la ciudadanía”, dijo.
“Vamos a trabajar con mayor inteligencia atento a este mensaje de la ciudadanía. Hay cuestiones que mejorar y vamos a trabajar con humildad para aprender de la voz del pueblo”, insistió.
Finalmente, entre diferentes factores mencionó que la pandemia por coronavirus afectó “severamente” a la economía informal y se refirió al “desencanto” de los jóvenes. “Vamos a indagar con profundidad para resolver los problemas de la ciudadanía plantea”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR: Chaco Cambia supera en votos al Frente de Todos
Con una inversión de $16.964.056 y ubicado en el barrio Aborigen, el nuevo edificio permitirá mejorar el acceso a la salud en la zona, dijo Capitanich.
El jefe de Gobierno porteño disertó en el Consejo de las Américas, y planteó que "hay que reconstruir el federalismo, buscando cómo beneficiar a cada región".
La Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales se refirió respecto de una serie de planteos hechos por un gremio de trabajadores estatales.
“No tengamos miedo a dialogar”, afirmó el ministro de Economía en el Consejo de las Américas, y planteó buscar “consensos básicos” para el desarrollo del país.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
El pronóstico para los próximos días.
Los clientes de la entidad pueden acceder al beneficio de período de gracia de seis meses, para el pago del capital e intereses y extensión del plazo.
Hasta el 30 de septiembre estarán vigentes dos promociones especiales en Velazco Pinturas y La Casa de los Sueños, para comprar con la tarjeta chaqueña.
El zaguero peruano rompió el silencio por primera vez luego del conflicto con el delantero. “Fue un guantazo, no me lo esperaba”, comentó.