
El mismo pasaría cerca de la Tierra dentro de unos nueve años y se podrá observar a simple vista desde la superficie del planeta, según informó la NASA.
datachaco.com ->
Además, consecuencia de esos crímenes, 175 niños quedaron sin madre.
Actualidad 03 de agosto de 2021Un informe de la Asociación Civil La Casa del Encuentro reveló que entre enero y julio de este años fueron cometidos 155 femicidios y 9 transfemicidios en el país, y que como consecuencia de esos crímenes, 175 niños quedaron sin madre.
Asimismo, en 98 casos de los 164 registrados, el femicida era la pareja o la ex pareja de la víctima, mientras que en 19 casos, el asesino era un conocido o vecino, y en 14 fueron familiares, según el estudio del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" que coordina La Casa del Encuentro.
En cuanto al lugar del hecho, el informe resalta que en 101 casos los femicidios ocurrieron dentro de la vivienda de la víctima.
Según el Observatorio, como consecuencia directa de los femicidios, 175 niños quedaron sin madre, y el 63 por ciento de ellos son menores de edad (109 casos), mientras que seis mujeres estaban embarazadas al momento del femicidio.
Dentro de las características principales de las 164 víctimas, en lo que refiere al rango etario, 121 tenían entre 19 y 50 años, mientras que en 16 casos eran menores de 18 años, 13 tenían entre 51 y 65 años y 11 superaban los 66 años.
Por otro lado, dentro de los casos registrados por La Casa del Encuentro, en 21 oportunidades las víctimas habían realizado una denuncia previa contra su agresor, de los cuales 10 tenían dictada una medida cautelar de prevención en su contra.
El informe también detalla que en 21 oportunidades los femicidas se suicidaron, mientras que en 17 casos los asesinos eran miembros o exmiembros de una fuerza de seguridad.
Teniendo en cuenta la modalidad del hecho, 51 víctimas fueron baleadas, 28 apuñaladas, 25 golpeadas y 13 incineradas, donde en 12 oportunidades se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.
Ante el “altísimo índice de violencia de género en nuestro país”, La Casa del Encuentro recomendó la “plena aplicación” de la Ley Micaela y de los programas “Acompañar”, el cual brinda durante 6 meses consecutivos un apoyo económico a las mujeres y diversidades que se encuentren en situación de violencia por motivos de género.
Por último, la asociación civil instó al Estado a reforzar la protección de las mujeres y de las mujeres trans en situaciones de violencia “desde una mirada interdisciplinaria con un abordaje integral y federal“.
El mismo pasaría cerca de la Tierra dentro de unos nueve años y se podrá observar a simple vista desde la superficie del planeta, según informó la NASA.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en todo el país, pero un 11% menos que en mayo. La marca Honda sigue liderando el mercado.
La intendenta de Barranqueras supervisó la obra de refuncionalización del acceso a la localidad, y el avance en las nuevas cuadras de pavimento.
Se desarrollará con perspectiva interseccional y de géneros, destinada a gobiernos provinciales y locales del Consejo Regional del Norte Grande.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.