
Lo dijo el diputado radical Alejandro Aradas tras recorrer la zona sur de la capital chaqueña.
datachaco.com ->
Presentó un plan para ejecutar 320 cuadras, previa autorización del Concejo para tomar un crédito.
Actualidad 08 de julio de 2021El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, presentó este jueves un plan de obras para la ejecución de la pavimentación de 22 corredores viales urbanos, que comprende 320 cuadras con desagües pluviales e iluminación.
El dato llamativo es que para llevar adelante ese proyecto, el jefe comunal pretende endeudar a la ciudad, por un monto de 58,55 millones de dólares, comprometiendo "a largo plazo" las arcas municipales.
En ese sentido, Martínez ya avanzó en la presentación de un proyecto de ordenanza ante el Concejo Municipal para que sea analizado y -eventualmente- aprobado por los ediles.
La iniciativa, llamada Plana Integral de Infraestructuras, proyecta la ejecución de 320 cuadras de pavimento (40 kilómetros), que estarán acompañadas por 35 kilómetros de desagües pluviales urbanos y 1.012 columnas de iluminación.
En su presentación, Martínez remarcó que poder ejecutar el plan es necesario contar con la autorización del Concejo Municipal para buscar financiamiento a largo plazo necesario. Claro que se refiere a un endeudamiento multimillonario, y en dólares, que al cambio oficial actual equivaldría a casi 6 mil millones de pesos.
Por otra parte, el intendente de Resistencia solicita un crédito de 58,5 millones de dólares para ejecutar 320 cuadras de pavimento, con iluminación y desagües. Al cambio oficial actual, serían 5.959.000.000 de pesos. Así, serían $18.621.875 por cada cuadra de pavimento.
Sin embargo, el Gobierno provincial inició en las últimas horas, en Presidencia Roque Sáenz Peña, la ejecución de 50 cuadras de pavimento, también con desagües e iluminación, por un monto total de 234 millones de pesos. Es decir, $4.680.000 por cada cuadra de pavimento.
Tendría que explicar el intendente Gustavo Martínez por qué el pavimento, con desagües e iluminación en Resistencia cuesta casi cuatro veces más caro que en Sáenz Peña.
Lo dijo el diputado radical Alejandro Aradas tras recorrer la zona sur de la capital chaqueña.
Ocurrió este domingo por la noche. La Policía trata de establecer las causales del hecho, ya que el hombre no habría chocado con otro vehículo.
Como en cada jornada, este lunes por la mañana, un nuevo grupo de organizaciones sociales se apostaron en la esquina de 9 de Julio y Güemes.
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) anunciarán si se concreta o no la medida de fuerza anunciada.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
Ignacio Aróstegui chocó ebrio y a gran velocidad en Mar del Plata por lo que debió abonar una abultada multa. Además, debe seguir bajo tratamiento y realizar cursos.
El pronóstico para los próximos días.