
Ocurrió en el barrio San Antonio de Resistencia. En el domicilio incautaron un arma de fabricación casera junto a un cartucho 16 y una vaina servida.
Presentó un plan para ejecutar 320 cuadras, previa autorización del Concejo para tomar un crédito.
Actualidad 08 de julio de 2021El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, presentó este jueves un plan de obras para la ejecución de la pavimentación de 22 corredores viales urbanos, que comprende 320 cuadras con desagües pluviales e iluminación.
El dato llamativo es que para llevar adelante ese proyecto, el jefe comunal pretende endeudar a la ciudad, por un monto de 58,55 millones de dólares, comprometiendo "a largo plazo" las arcas municipales.
En ese sentido, Martínez ya avanzó en la presentación de un proyecto de ordenanza ante el Concejo Municipal para que sea analizado y -eventualmente- aprobado por los ediles.
La iniciativa, llamada Plana Integral de Infraestructuras, proyecta la ejecución de 320 cuadras de pavimento (40 kilómetros), que estarán acompañadas por 35 kilómetros de desagües pluviales urbanos y 1.012 columnas de iluminación.
En su presentación, Martínez remarcó que poder ejecutar el plan es necesario contar con la autorización del Concejo Municipal para buscar financiamiento a largo plazo necesario. Claro que se refiere a un endeudamiento multimillonario, y en dólares, que al cambio oficial actual equivaldría a casi 6 mil millones de pesos.
Por otra parte, el intendente de Resistencia solicita un crédito de 58,5 millones de dólares para ejecutar 320 cuadras de pavimento, con iluminación y desagües. Al cambio oficial actual, serían 5.959.000.000 de pesos. Así, serían $18.621.875 por cada cuadra de pavimento.
Sin embargo, el Gobierno provincial inició en las últimas horas, en Presidencia Roque Sáenz Peña, la ejecución de 50 cuadras de pavimento, también con desagües e iluminación, por un monto total de 234 millones de pesos. Es decir, $4.680.000 por cada cuadra de pavimento.
Tendría que explicar el intendente Gustavo Martínez por qué el pavimento, con desagües e iluminación en Resistencia cuesta casi cuatro veces más caro que en Sáenz Peña.
Ocurrió en el barrio San Antonio de Resistencia. En el domicilio incautaron un arma de fabricación casera junto a un cartucho 16 y una vaina servida.
Esta madrugada un vehículo que se encontraba afuera de un taller mecánico sobre la calle Marcelo T. de Alvear fue destruido por las llamas.
En ese sentido, la intendente de Barranqueras, agradeció los "espacios de intercambio para que se concreten estas obras que soñamos junto a cada vecino”.
El canciller Santiago Cafiero rechazó el anuncio y consideró que la medida "expone el carácter colonial de la ilegal e ilegítima" ocupación de los británicos.
Desde el jueves, comenzó el pago de la primera cuota para los beneficiarios que tengan documento con terminación en 0. La segunda cuota se abonará en junio.
Ocurrió en la avenida 9 de Julio y la calle Emilio Román. Por el hecho, la mujer que conducía el vehículo de menor porte resultó herida y fue al hospital.
Se trata de una evolución digital en servicios financieros para comercios chaqueños, con la idea de facilitar ventas y simplificar los cobros, las 24 horas.
Será el 9 de junio, en el Polideportivo Jaime Zapata. Se trata de un lote de 25 ambulancias, 25 autos y 11 camionetas todo terreno. Cómo participar.
Vanina Cabral era de Río Negro y tenía 26 años. Se metió para festejar el triunfo del animal de su familia, pero no vio que faltaba pasar un jinete.