
Considerado por ser uno de los países que mejor calidad de vida ofrecen, las posibilidades de trabajo son muchas y para distintas profesiones.
El gobierno de Lacalle Pou emitirá el decreto en las próximas horas.
Mundo 20 de mayo de 2021El gobierno de Uruguay resolvió el miércoles que los extranjeros que ingresen al país con un test PCR negativo y las dos dosis de cualquiera de las múltiples vacunas contra el coronavirus quedarán eximidos de realizar cuarentena obligatoria al ingresar a ese país, según informaron medios uruguayos.
Quienes ingresen al país deberán haber cumplido con los 15 días posteriores a la vacunación necesarios para la inmunización. El gobierno de Luis Lacalle Pou emitiría el decreto en las próximas horas, de acuerdo a lo informado por Telemundo y El País (uy) en base a fuentes de Presidencia.
Desde julio de 2020 rige una serie de condiciones de ingreso al país durante la emergencia sanitaria. El decreto, ratificado en un Consejo de Ministros con los requisitos sanitarios para ingresar a Uruguay, se requiere el test PCR negativo de coronavirus, realizado hasta 72 horas antes del inicio del viaje y se solicita una declaración jurada a través donde se manifieste la ausencia de síntomas y contacto con casos confirmados o sospechosos de COVID-19.
También establece entre las condiciones el control de temperatura en el punto de entrada, el uso de mascarilla cuando se está a menos de dos metros de distancia de otras personas y el aislamiento mínimo de siete días luego de la llegada al país, con un posterior test negativo de Covid-19 o una cuarentena de 14 días.
Lacalle Pou confirmó el martes pasado que desde la semana que viene habrá cierta flexibilización de las restricciones actuales. El mandatario advirtió sin embargo que eso no significará el fin de las restricciones que tuvo que implementar semanas atrás por un inesperado rebrote de coronavirus.
Considerado por ser uno de los países que mejor calidad de vida ofrecen, las posibilidades de trabajo son muchas y para distintas profesiones.
La enfermedad avanza en dicho continente y más de 500 personas debieron ser hospitalizadas, en distintas situaciones. Algunos fueron trabajadores de salud.
El intendente Ladislao Perduk saludó a toda la comunidad y los instó a “renovar el compromiso de seguir trabajando para engrandecer el destino del pueblo”.
El jefe de Gobierno porteño disertó en el Consejo de las Américas, y planteó que "hay que reconstruir el federalismo, buscando cómo beneficiar a cada región".
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
El pronóstico para los próximos días.
Los clientes de la entidad pueden acceder al beneficio de período de gracia de seis meses, para el pago del capital e intereses y extensión del plazo.
Hasta el 30 de septiembre estarán vigentes dos promociones especiales en Velazco Pinturas y La Casa de los Sueños, para comprar con la tarjeta chaqueña.
El zaguero peruano rompió el silencio por primera vez luego del conflicto con el delantero. “Fue un guantazo, no me lo esperaba”, comentó.