
El Gobierno confirmó que además se reducirá el período de cancelación de facturas de 60 a 30 días y se realizarán actualizaciones periódicas de honorarios.
datachaco.com ->
Entre otras cosas, remarcan que hay "situaciones dinámicas".
Salud 14 de mayo de 2021Debido a diferentes denuncias por falta de insumos para atender enfermedades oncológicas en los hospitales de la provincia, autoridades del Ministerio de Salud del Chaco visitaron el Banco de Drogas que funciona en el hospital “Julio C. Perrando”. El subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plitcha remarcó que "tanto en el hospital Perrando como el Banco de Drogas, cuentan con remedios disponibles para los tratamientos hemato-oncológicos y onco-hematológicos". Además, dijo que "el Servicio de Oncología continúa trabajando con normalidad".
Plitcha aclaró que “el Banco de Drogas de la Provincia es donde se guarda el stock de drogas oncológicas para los diferentes servicios, las cuáles se adquieren por compras. En ese sentido, observamos que los servicios cuentan con una cantidad disponible para la dispensa”.
Durante la recorrida, García Plitcha ratificó que “hay elementos para la realización de quimioterapias”, asimismo constató que “el personal de Salud cuenta con todo lo necesario para dar continuidad a los tratamientos, tanto pediátricos como de adultos con estas patologías”.
Respecto del funcionamiento y la provisión señaló que “se trata de situaciones dinámicas. A medida que se van utilizando los medicamentos oncológicos, se realizan nuevos pedidos y compras, teniendo en cuenta de que se trata de insumos muy costosos: el tratamiento completo de una persona con un linfoma cuesta alrededor de 10 millones de pesos”, detalló.
Al respecto, García Plichta agregó que "muchos de estos medicamentos no son fabricados en Argentina, por lo cual también es importante contemplar en este proceso todo lo que tiene que ver con la aduana y las cuestiones de importación. Queremos llevar claridad, subrayando que el servicio sigue funcionando normalmente, atendiendo a quienes lo requieren y que los tratamientos se siguen realizando”, concluyó.
A su vez, desde el ministerio de Salud Pública del Chaco remarcan que "las nuevas compras realizadas por licitación pública 21/2021, por Decreto provincial Nº 928, garantizan una provisión de medicamentos por tres meses de tratamiento y que, desde la cartera sanitaria provincial, ya se encuentran iniciando las licitaciones de nuevas compras para aumentar el stock disponible".
El Gobierno confirmó que además se reducirá el período de cancelación de facturas de 60 a 30 días y se realizarán actualizaciones periódicas de honorarios.
Según informó Salud Pública, no hay pacientes en estado grave en la provincia. Solo tres personas tienen síntomas moderados y 225 son leves.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.
El ministro de Economía confirmó este lunes que el Banco Central está reunido para lanzar instrumentos para controlar la salida de los dólares.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.