El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este viernes dos edificios del Registro Civil en Fuerte Esperanza y en Comandancia Frías.
“Con estas obras podremos garantizar un derecho personalísimo que es el derecho a la identidad. Sin documento una persona no tiene identidad ni capacidad efectiva de ejercer muchos otros derechos civiles, políticos o sociales”, dijo el gobernador.
En el caso del edificio de Comandancia Frías, que demandó una inversión de $7.971.000, se trata de la primera sede propia con la que contará la localidad, ya que la administración funcionó durante cerca de tres décadas en el domicilio particular de la directora del Registro.
La obra de Fuerte Esperanza demandó una inversión superior a los $7.147.000, monto que además de la infraestructura, incluye el mobiliario construido en el Chaco por Veta Noble. Al igual que el de Comandancia Frías, cuenta con oficinas administrativas, de archivo, de casamiento y los respectivos módulos sanitarios.
INFRAESTRUCTURA PARA GARANTIZAR CALIDAD DE VIDA
El gobernador destacó las distintas obras de infraestructura que se llevan adelante en El Impenetrable, como así también aquellas proyectadas.
“El próximo 5 de marzo abriremos la licitación para el financiamiento internacional del acueducto Nueva Pompeya-Fuerte Esperanza”, precisó, y agregó: “Vamos a ir habilitando la provisión de agua con mil techos y cisternas, más parajes rurales abastecidos”.
Anticipó también que en marzo se firmará un convenio para nuevas viviendas en Fuerte Esperanza, y proyectó en abril iniciar la ejecución de las rutas 9 y 13, para concretar la conexión entre Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya, además de generar más cuadras de pavimento para esas localidades.
“Estamos trabajando en generar incentivos para el desarrollo productivo; que la gente pueda vivir con inclusión y equidad con el ejercicio efectivo de sus derechos; con energía, agua potable, rutas, infraestructura escolar y sanitaria”, remarcó Capitanich.
NOTICIAS DE HOY
PAMI pagará a jubilados los fondos de los bolsones de mercadería
Capitanich: "Chaco está generando una política ambiental y sustentable"