La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus fue aprobada por las entidades reguladoras sanitarias de 27 países, al ofrecer una eficacia del 91,6% contra el virus y una protección completa frente a casos graves, según la revista científica The Lancet.
En Argentina, fue aprobada el año pasado, y este viernes por la tarde llegaría el cuarto cargamento de vacunas con 400.000 dosis, tras demorarse el vuelo, por una tormenta de nieve.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), confirmó que los últimas regiones en aprobar las dosis fueron Montenegro, San Vicente y las Granadinas y en Kazajstán, lo que elevó el total de países que autorizaron el uso de la vacuna a 27.
La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante tipo 5. El medicamento se administra dos veces, con un intervalo de 21 días.