
Brasil: desmantelan banda que planeaba matar al exjuez Sergio Moro
El grupo criminal está detrás del poderoso Primer Comando de la Capital (PCC) que domina cárceles y el narcotráfico.
Lacalle Pou también anunció la ampliación en dos horas en bares y restaurantes.
Mundo 13 de enero de 2021El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el martes la flexibilización del cierre de fronteras mediante un decreto que permite el ingreso al país de extranjeros residentes. Fechado el 11 de enero, el documento permite que ingresen aquellas personas amparadas en las excepciones del artículo 2.
Eso quiere decir que, además de los residentes extranjeros, la medida beneficia a choferes afectados al transporte internacional de bienes, mercaderías, correspondencia, tripulaciones de aeronaves y prácticos de buques e insumos y ayuda humanitaria y sanitaria. También a los brasileños residentes en la zona fronteriza del país.
Lacalle Pou también anunció la ampliación en dos horas en bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche, y la justificó explicando que “casi todos los contagios son intrafamiliares” y que hay que dar “algún estímulo” a un sector muy golpeado económicamente.
Además, informó de la reapertura de espectáculos públicos “con aforo mínimo”, incluidos los deportivos, aunque estos sin público, que estaban prohibidos igualmente hasta el 10 de enero.
Entre las medidas activas, se mantiene la regulación por ley del derecho de reunión -vigente por dos meses- en aglomeraciones con peligro sanitario, así como la recomendación del teletrabajo.
El grupo criminal está detrás del poderoso Primer Comando de la Capital (PCC) que domina cárceles y el narcotráfico.
Por Marcela Acuña, titular de la Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
Se trata de un hombre de 77 años que tenía otras enfermedades previas. El Ministerio de Salud confirmó que es el primer caso mortal del año.
Personal de Gendarmería Nacional ubicado en Las Palmas, detectó en varias encomiendas los neumáticos de origen extranjero, sin el aval aduanero correspondiente.
Se trata de una mujer de avanzada edad de Uruguay, quien viajaba hacia Puerto Iguazú, Misiones. Sus familiares la encontraron desvanecida en el baño.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.