
Considerado por ser uno de los países que mejor calidad de vida ofrecen, las posibilidades de trabajo son muchas y para distintas profesiones.
Lacalle Pou también anunció la ampliación en dos horas en bares y restaurantes.
Mundo 13 de enero de 2021El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el martes la flexibilización del cierre de fronteras mediante un decreto que permite el ingreso al país de extranjeros residentes. Fechado el 11 de enero, el documento permite que ingresen aquellas personas amparadas en las excepciones del artículo 2.
Eso quiere decir que, además de los residentes extranjeros, la medida beneficia a choferes afectados al transporte internacional de bienes, mercaderías, correspondencia, tripulaciones de aeronaves y prácticos de buques e insumos y ayuda humanitaria y sanitaria. También a los brasileños residentes en la zona fronteriza del país.
Lacalle Pou también anunció la ampliación en dos horas en bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche, y la justificó explicando que “casi todos los contagios son intrafamiliares” y que hay que dar “algún estímulo” a un sector muy golpeado económicamente.
Además, informó de la reapertura de espectáculos públicos “con aforo mínimo”, incluidos los deportivos, aunque estos sin público, que estaban prohibidos igualmente hasta el 10 de enero.
Entre las medidas activas, se mantiene la regulación por ley del derecho de reunión -vigente por dos meses- en aglomeraciones con peligro sanitario, así como la recomendación del teletrabajo.
Considerado por ser uno de los países que mejor calidad de vida ofrecen, las posibilidades de trabajo son muchas y para distintas profesiones.
La enfermedad avanza en dicho continente y más de 500 personas debieron ser hospitalizadas, en distintas situaciones. Algunos fueron trabajadores de salud.
En el marco de la normativa, a partir del 20 de agosto, los productos de los comercios deberán ser comercializados con este sello de aviso para consumidores.
Podrán solicitarla todos aquellos familiares de víctimas que se desempeñaron como trabajadores esenciales y que hayan fallecido durante el 2020.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
El pronóstico para los próximos días.
Los clientes de la entidad pueden acceder al beneficio de período de gracia de seis meses, para el pago del capital e intereses y extensión del plazo.
Hasta el 30 de septiembre estarán vigentes dos promociones especiales en Velazco Pinturas y La Casa de los Sueños, para comprar con la tarjeta chaqueña.
El zaguero peruano rompió el silencio por primera vez luego del conflicto con el delantero. “Fue un guantazo, no me lo esperaba”, comentó.