Este lunes, tal como estaba previsto, el campo inició un paro por 72 horas, convocado por la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria, el cual prevé un cese en la comercialización de granos en todo el país.
La medida se debe al reclamo por el cierre de exportaciones de maíz, dispuesto por el Gobierno el 30 de diciembre pasado y que rige hasta marzo próximo.
Sin embargo, este lunes el Gobierno nacional reabrió parcialmente las exportaciones de maíz, por unas 30 mil toneladas diarias, para intentar destrabar el conflicto con el sector exportador.
Así lo anunciaron desde el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en un comunicado oficial que se difundió cuando el paro ya había comenzado.
Agricultura dijo que anunció la medida tras "intensas negociaciones" entre el ministro Luis Basterra y los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).
"Se alcanzaron acuerdos entre los distintos actores de la cadena agroindustrial de esta materia prima y se verifica el compromiso de los oferentes al abastecimiento del mercado con fluidez hasta el empalme con la campaña 20/21", señalaron desde la cartera.
Y remarcaron que ese compromiso fue "aceptado" por los sectores demandantes de las cadenas productoras de alimentos de consumo.
NOTICIAS DE HOY