El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Diego Arévalo, suscribió un acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO)– Delegación Chaco, el Centro de Empresas Constructoras (CEC), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (APYMEC) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), para fijar el precio de la vivienda y su mecanismo de actualización automático.
A través del acuerdo se definió que el valor de la vivienda de 55 m2 para los nuevos contratos será de 50.105 UVIs (Unidades de Vivienda), es decir, un monto de $3.030.350,40 al 29 de diciembre de 2020. Este valor se logra luego de un exhaustivo trabajo de análisis y relevamiento de precios entre las distintas cámaras constructoras, la Uocra y el Ipduv.
"Con este acuerdo económico y social de los actores relevantes logramos definir un precio justo para la vivienda, un sistema de actualización automático y la asignación de flujo a cada obra. Con reglas claras lo que sigue es construir sin parar", expresó Diego Arévalo.
NOTICIAS DE HOY
Presunto femicidio: hallaron en un galpón el cuerpo de una mujer
Este miércoles 30 se dio un nuevo récord de demanda de energía en el Chaco