Los precios de los medicamentos aumentaron este año muy por encima de la inflación y con más incidencia entre los remedios y marcas más utilizados, así lo relevó un informe privado que sigue el avance de los valores que pagan el público, las prepagas y las obras sociales.
“Desde enero a diciembre de 2020, los medicamentos más usados aumentaron en promedio un 46,1%, mientras que el índice de precios nivel general (IPC) en el mismo período fue del 33,0%”, documentó un informe del Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar).
“Los aumentos a lo largo del año 2020 estuvieron muy por encima de la inflación general”, sostuvo el análisis que se realiza en forma mensual que además registró un avance promedio del 4,5% de los precios sólo en los primeros 20 días de diciembre.
“De estos mismos medicamentos, los más usados, ya había aumentado un 111,95% durante 2019, mientras que el IPC a lo largo de 2019 había sido del 53,8%. Con esta tendencia de los dos últimos años resulta un encarecimiento progresivo de las marcas de medicamentos más usadas”, manifestaron los especialistas.
El 6 noviembre pasado, a través de una resolución conjunta emitida por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Comercio del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Gobierno estableció techos para un grupo específico de medicamentos por cinco meses, publica hoy Infobae.
A través de la resolución 1/2020 se fijó “por 150 días corridos, precios máximos de venta institucional a los organismos de salud de los subsistemas público, privado y de la seguridad social de todo el país para los medicamentos: Atracurio -50mg x 5ml ampolla ($511,0); Bromuro de pancuronio- 4 mg x 2 ml ampolla ($126,0); Fentanilo -0,25mg x 5ml ampolla ($217,1); Midazolam- 15mg x 3ml ampolla ($318,2); Propofol -200mg x 20 ml ampolla ($570,4)”.
Pero a pesar de los renovados controles, algunos de ellos destinados directamente a los remedios utilizados para el tratamiento del covid-19, los precios del sector no tienen descanso.
El relevamiento también indica que hay una gran diferencia entre los precios de medicamentos de distintas marcas con el mismo principio activo.