
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, sostuvo que el costo de vida “hace más inalcanzable el pan y genera miseria”.
La trágica muerte de Melisa ocurrió hace 13 años en Buenos Aires.
Nacionales 16 de diciembre de 2020El zoológico de Florencio Varela (Buenos Aires), deberá pagarle una multa de 101 millones de pesos a la familia de Melisa Noelia Casco, la joven empleada que murió hace 13 años cuando entró a la jaula del oso hormiguero para alimentarlo y el animal la atacó, así lo dispuso el reciente fallo del Tribunal de Trabajo N° 2 de La Plata.
Melisa había entrado a trabajar al establecimiento en 2005 como “guía educativa”. Dos años después pasó a ser cuidadora de animales sin haber sido capacitada. El 10 de abril del 2007, apenas 3 meses después de su cambio de función, fue a alimentar a “Ramón”, sola, sin ropa de seguridad y sin handy ni silbato. El animal, que era agresivo, pesaba más de 50 kilos y medía más de dos metros desde el hocico a la cola, la atacó y le provocó graves heridas en las piernas, los brazos, el torso y el abdomen.
La víctima murió dos días después del ataque en el Hospital Evita Pueblo, pero los dueños del zoológico no se hicieron responsables por lo que le había ocurrido. De hecho, la culparon a ella de su propia muerte alegando que “se expuso indebidamente, sin autorización de su empleadora”.
El parque cerró sus puertas en 2016, después de que su propietario, Claudio Alejandro Quagliata fuera condenado a 3 años de prisión en suspenso y 7 años de inhabilitación para estar en cualquier sociedad relacionada a los zoológicos, por “homicidio culposo”, según lo determinó entonces el Juzgado en lo Correccional N° 5 de Quilmes. Ocho meses más tarde, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Quilmes revocó la sentencia y lo absolvió.
Cuando ya se cumplieron 13 años desde la muerte de Melisa, la Justicia hizo un nuevo pronunciamiento sobre el caso y ahora condenó a los responsables a pagarle una millonaria indemnización a la familia de la joven, que tenía 19 cuando ocurrieron los hechos.
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, sostuvo que el costo de vida “hace más inalcanzable el pan y genera miseria”.
Se trata de Darío Palma, que estaba pescando en Luján de Cuyo junto a dos compañeros de trabajo, cuando el viento tumbó la balsa en la que iban.
El fuego comenzó el sábado, en la Tienda Inglesa, pero los bomberos aún no lograron controlarlo. No hay luz en toda la ciudad.
En la última semana hubo un 19,9% menos de contagios, y también se redujo el número de muertes, aunque subió la cantidad de internados en terapia intensiva.
González, Rodríguez y Gómez son los que ocupan los tres primeros puestos de representación a nivel nacional. Hay más de 340 mil apellidos diferentes en el país.
Ocurrió este sábado por la siesta, cerca de Presidencia de la Plaza. Los partícipes fueron un camión y una camioneta. El conductor de ésta terminó atrapado.
Una variada agenda de actividades culturales y recreativas se llevarán a cabo durante toda la semana, del 7 al 12 de agosto, en Resistencia y Charata.
Un chico de 18 años fue asesinado anoche por lo que detuvieron a 4 personas, siendo el menor de ellos el principal acusado, a quien le prendieron fuego su casa.
Ocurrió esta mañana en Tres Isletas. La víctima de 18 años iba de acompañante cuando recibió un disparo. Según el conductor, eran perseguidos por otra moto. Hay dos detenidos.