
La AFIP llevó a cabo nuevos operativos de control, donde verificó el mal estado de los trabajadores en estos campos de la provincia de Buenos Aires.
Permitirá encontrar en un solo lugar toda la normativa existente de alcance provincial, en materia deportiva.
Actualidad 03 de diciembre de 2020El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager propuso el proyecto de ley para crear un Compendio de Legislación del Deporte que fue sancionado este miércoles, en donde se permitirá encontrar en un solo lugar toda la normativa existente de alcance provincial, y las leyes nacionales en materia deportiva a las que el Chaco haya adherido o adhiera en el futuro.
“El derecho del deporte, si bien es una disciplina poco conocida por la mayoría de la gente, es de una abrumadora complejidad normativa en la que se entrecruzan previsiones constitucionales, la legislación positiva, convenios colectivos de trabajo y hasta reglamentos federativos, así como jurisprudencia y doctrina”, detalló el presidente de la Cámara de Diputados.
Señaló que en el Chaco la cantidad de leyes sobre deporte es “abundante y difusa”, y que a la dificultad de identificarlas se suma la posibilidad de que éstas se superpongan o colisionen: “La temática del deporte no escapa a esta problemática, lo que implica moverse en un universo normativo extenso y en constante cambio”, explicó.
Adelantó que, con la elaboración del Compendio, que constará de material impreso por la propia Cámara de Diputados, y en soporte digital disponible en la web, se pondrá esa extensa normativa, ordenada y actualizada periódicamente, al alcance de los profesionales y de la ciudadanía en general.
“Fuimos una provincia pionera en entender que el deporte como política de Estado debía tener un correlato institucional. Por eso creamos un ente autárquico, el Instituto del Deporte Chaqueño, con su propio presupuesto; con este Compendio estamos fortaleciendo esa política de Estado”, apuntó Sager.
La AFIP llevó a cabo nuevos operativos de control, donde verificó el mal estado de los trabajadores en estos campos de la provincia de Buenos Aires.
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
La localidad avanza con la pavimentación de más cuadras, en este caso se inauguraron nuevas cuadras en la avenida Belgrano. Los detalles en la nota.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.