Este martes, presentaron un nuevo retrato de la diseñadora porteña María Cash para continuar con su búsqueda, a nueve años de su desaparición, ocurrida en julio de 2011, en Salta.
La actualización de la imagen fue realizada por los mismos peritos que trabajaron en el caso de Sofía Herrera, tras el pedido de la familia Cash.
El trabajo de los peritos se realizó a mano alzada, con un lápiz óptico y una tablet. "La proyección de edad, es un dibujo que se realiza progresivamente, teniendo como base una fotografía o imagen de la persona que falta o que se encuentra desaparecida. Se obtiene un dibujo de rostros proyectado a una edad específica (la actual del momento peritado), realizándose en niños, adolescentes y adultos”, explicó en diálogo con Télam Walter Duarte, titular de la consultora que realizó el trabajo.
Por su parte, el perito Alberto Suárez aclaró: “Una pericia de rostro puede llevar entre ocho y 12 minutos. Una proyección, un mínimo de 4 o 5 meses, que es el tiempo que trabajamos en la de María Cash, a distancia, en pandemia, con reuniones por Zoom”.
Su colega Daniel Antiman puntualizó los detalles que se tienen en cuenta a la hora de realizar una proyección: “Se estudia cada parte del rostro, mediante el análisis de la parte ósea y muscular, con el fin de establecer el comportamiento que tendrán a lo largo de los años, se tienen en cuenta la posición de los lunares, los pliegues producto de los gestos, cómo envejecen la piel y el pelo, el desgaste de los dientes y los músculos, la aparición de arrugas y surcos”.
Proyección realizada en 2018
Proyección realizada en 2020
“El rostro hecho anteriormente es muy diferente al que proyecté yo. Nada que ver un dibujo con el otro. La gran diferencia está en que nosotros trabajamos sobre la base de más de 10 fotos de ella donde se la podía apreciar desde distintos ángulos y posiciones. Si bien en todas estaba sonriente y eso modifica bastante la expresión; yo decidí llevar su rostro a un estado neutral”, indicó Duarte.