
Los traslados en la provincia se realizan bajo protocolo legalmente autorizado, todo procedimiento por fuera de este marco es considerado irregular e ilegal.
Los traslados en la provincia se realizan bajo protocolo legalmente autorizado, todo procedimiento por fuera de este marco es considerado irregular e ilegal.
El organismo definió como poblaciones de alto riesgo a los adultos mayores, así como a las personas más jóvenes con otros factores de riesgo significativos.
Los últimos fallecimientos confirmados pertenecen a la provincia de Tucumán. De esta manera, en Santa Fe y en Jujuy se registran las otras víctimas.
Se trataría de la tercera víctima en todo el país de esta enfermedad, en lo que va del año. El primer fallecido fue en Reconquista y el segundo en Tucumán.
La cartera sanitaria interviene en la provincia con tareas de prevención, mediante la eliminación de criaderos y descacharrados, además del bloqueo de foco.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y apunta a los denominados habitualmente como "Productos de Tabaco Calentado" (PTC).
"El hospital se encuentra en óptimas condiciones y están garantizados los traslados y la atención a la ciudadanía", aseguraron desde el Ministerio.
Se trata de un joven de 21 años de dicha provincia, quien padecía otras comorbilidades. Además, se había reinfectado de dengue, por segunda vez.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este sábado nuevos casos detectados en la última semana, en la Argentina.
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
Según informaron este miércoles, existe circulación viral en 12 provincias de nuestro país, aunque el Chaco no es una de ellas. Corrientes y Formosa, afectadas.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.